Jordi Blanco13 de jun, 2025, 08:19 ET
Close
Reacciones abiertas
La presidencia de Rosell duró tres años y acabó con su renuncia y su entrada en la cárcel por una querella presentada por un socio del Barcelona
BARCELONA -- Sandro Rosell sucedió a Joan Laporta en la presidencia del Barcelona hace quince años. Los estatutos impiden enlazar más de dos mandatos consecutivos y Laporta, muy a su pesar, abandonó un mando que tomó el que había sido su mano derecha en 2003, y enemigo a partir de 2005.
Rosell no se mantuvo como presidente del Barcelona más que tres años y medio hasta renunciar y entregar el mando a Bartomeu, pero aquel tiempo, "breve pero intenso" según convino él mismo años después, estuvo rodeado de muchas circunstancias.
Joan Laporta y Sandro Rosell, en un evento del Barcelona EFE
Se enfrentó con Johan Cruyff, al que desposeyó de la presidencia honoraria del club; dirigió una acción social de responsabilidad contra Laporta y sus directivos, con una demanda cercana a los 50 millones de euros; no supo mantener a Guardiola en el banquillo y después le criticó sin disimulo; fichó por sorpresa y sin el apoyo de sus colaboradores al Tata Martino y, por fin, lo que desembocaría en su caída, fichó a Neymar con unas gestiones opacas que, al final, se demostró un pago muy superior al declarado inicialmente.
Selecciones Editoriales
2 Relacionado
Una presidencia explosiva y que acabó de la peor manera... Con su renuncia primero y su entrada en la cárcel después debido a una querella presentada en su contra... Por un propio socio del Barcelona.
Ha pasado el tiempo y Rosell no volverá a la primera línea mediática porque "pagué un precio muy alto por ser presidente del Barça", según relató en primera persona cuando en enero de 2023 descartó presentarse como candidato a alcalde de Barcelona. ¿El precio? Casi dos años en prisión preventiva acusado de organización criminal y blanqueo de capitales.
Siempre ha mantenido que su paso por la cárcel, siendo posteriormente indemnizado económicamente por su inocencia, lo provocó su indisimulado carácter catalanista que centró su presidencia en el club azulgrana, a la que accedió el 13 de junio de 2010, ganando las elecciones tras el primer mandato de Joan Laporta.
play
5:01
¿El Barcelona tiene sobrepoblación en la portería?
El equipo blaugrana está cerca de fichar a Joan Garcia, proveniente del Espanyol.
La presidencia de Rosell se limitó a tres años y medio, hasta su renuncia en enero de 2014 motivada por una querella en su contra (presentada por un socio del club) debido al fichaje de Neymar, su estrella y al final su condena. "El fichaje de Neymar provocó desesperación y la envidia de algunos de nuestros adversarios. Y he sufrido hasta amenazas de muerte. Yo y mi familia”, relató la noche de su renuncia.
ESPN+ en Español
LaLiga, Bundesliga, MLB, UFC, Boxeo y miles de eventos en vivo, series originales exclusivas y mucho más. Suscríbete aquí
Ocurrió que los 57.1 millones de euros en que se cifró el fichaje del futbolista brasileño en junio de 2013 se descubrió que en realidad eran 95 millones, gracias a los que arrebató al futbolista el Real Madrid de Florentino Pérez. Y ya desgastadado por la marcha de Pep Guardiola y su enfrentamiento con Johan Cruyff, Rosell dijo basta.
Corta pero intensa. Así podría resumirse la presidencia de Sandro Rosell en el Barça. Hijo de un gerente del club en la década de los 70 del pasado siglo, fue capital, más que trascendente, para la victoria electoral de Joan Laporta en las elecciones de 2003, acompañándole como vicepresidente deportivo y siendo la figura clave en el fichaje de Ronaldinho.
Su amistad con Laporta, sin embargo, acabó rápido y en junio de 2005, junto a Bartomeu y Jordi Moix, presentó su renuncia por sus diferencias "insalvables" con el presidente. A partir de ahí comenzó una crítica indisimulada y frontal contra su antiguo amigo, hasta participar en la moción de censura que en 2008 estuvo a punto de provocar la caída de Laporta y su determinación de presentarse a las elecciones de 2010, a las que no podía acudir el presidente por haber cumplido el máximo de dos mandatos consecutivos.
play
3:22
¿Lamine Yamal se acerca al Balón de Oro?
El jugador del Barcelona marcó un doblete en la victoria de España ante Francia en Nations League.
Rosell ganó por goleada. Arrasó con el 61 por ciento del apoyo de los socios hasta superar los 35 mil votos, mientras que sus rivales (Benedito, Ingla y Ferrer) no sumaban juntos ni 22 mil. El apoyo social se entendía indiscutible... Pero, sin tiempo a celebraciones, las polémicas entraron en el plano.
De entrada puso en duda la legalidad de la presidencia honorífica que Laporta había otorgado a Johan Cruyff, que solo conocer el dato se presentó en las oficinas del club a entregar la insignia, motivando el primer terremoto social.
Después responsabilizó a la última junta de Laporta por unas pérdidas cercanas a los 50 millones de euros, aprobando su directiva presentar una acción social de responsabilidad con la que les reclamaban esa cantidad, que finalmente fue desestimada por la justicia...
LaLiga está en ESPN+
Ahora puedes disfrutar LaLiga en ESPN+, donde podrás ver todos los partidos En Vivo en español. Suscríbete aquí
Y como colofón, antes de aquel fichaje de Neymar, vio como Pep Guardiola, entrenador del mejor Barça de la historia moderna, abandonaba el cargo en 2012, dos temporadas después de su llegada a la presidencia y por la difícil relación entre ambos.
El hombre que fichó en 2003 a Ronaldinho para empezar la resurrección de un Barça hundido en la miseria, pudo ser un personaje capital en los libros del club. Hace quince años empezó su etapa... Difícil de olvidar.