diario.elmundo.sv

Presidente de la liga española dice que "el Barcelona no está en la norma" para inscribir a Joan García

![El portero Joan García. EFE/Alejandro García/Archivo](this.src='https://diario.elmundo.sv/elmundo/uploads/images/2025/06/17/114429.png';this.removeAttribute('onerror');)

El portero Joan García. EFE/Alejandro García/Archivo

**El presidente de LaLiga, Javier Tebas**, aseguró este lunes que el FC Barcelona no cumple con la normativa económica 1:1 que exige la organización para poder inscribir jugadores, en referencia al presunto fichaje del guardameta Joan García. Durante una ponencia sobre la industria deportiva en ESADE Madrid, Tebas explicó que "una cosa es que paguen la cláusula de Joan García y otra que lo puedan inscribir", y recordó que aún no ha iniciado el periodo oficial de inscripciones.

**El dirigente señaló que, pese a los rumores, desconoce si el club catalán ha ejecutado ya la cláusula del portero. “No lo sé, tienen que hacer movimientos y ver qué jugadores van a decidir... Oigo tanto... Ya no sé qué es verdad de lo que se escribe. El Barcelona no está en la norma 1:1 (gasto en función de ingresos**). Creo que el otro día anunciaron el pago de la cláusula de Joan García, pero no sé si ya lo han hecho, yo no me entero mucho... Una cosa es que lo haga oficial y otra cosa es que lo puedan inscribir”, expresó.

Tebas también aclaró que los equipos aún no pueden registrar jugadores**. “No estamos ni en fecha de periodo de inscripción. Ahora mismo no pueden, tiene que hacer cosas, no muchísimas pero ellos ya saben lo que tienen que hacer. No lo voy a decir",** subrayó, en alusión a las gestiones pendientes del Barcelona.

En otro tema, el presidente de LaLiga afirmó que Lamine Yamal, atacante del equipo culé, podría ser uno de los próximos ganadores del Balón de Oro. “Mbappé puede estar como candidato al Balón de Oro, pero creo que hay otros candidatos. Para mí Lamine Yamal es un candidato claro al Balón de Oro”, comentó.

Por último, criticó la realización del Mundial de Clubes al considerar que altera el calendario y la economía del fútbol nacional. Tebas sostuvo que el torneo "interfiere directamente con el ecosistema de las ligas" y defendió su eliminación para evitar la saturación de partidos y conflictos con los derechos televisivos.

Read full news in source page