Jordi Blanco18 de jun, 2025, 08:24 ET
Close
Reacciones abiertas
Al cabo de 31 años el Barça firma a un jugador del Espanyol, que fichó al último azulgrana en 2022. García y Braithwaite son los más recientes
BARCELONA -- Joan García se convirtió en el sexto portero de la historia que ficha por el Barcelona procedente del Espanyol, siendo el 38º futbolista periquito en dar el paso y cerrando una etapa de 31 años sin trasvase desde el club blanquiazul al azulgrana.
Igor Korneyev, el 31 de agosto de 1994, fue el más reciente, aunque no debería considerarse exactamente la misma situación por cuanto el ex delantero ruso fichó por el Barcelona un día después de rescindir contrato con el Espanyol.
Joan García celebra la permanencia del Espanyol Getty Images
Aquella operación levantó ampollas en el club blanquiazul, que acusó al gran rival ciudadano de haber esperado a la rescisión del jugador para ficharle. Claro que quedó en poca cosa atendiendo a que la única temporada de Korneyev en el Barça no fue precisamente exitosa.
Si en 1982 el traspaso de Urbano Ortega por 450 mil euros de la época no motivó demasiada polémica y tampoco fue un problema el fichaje un año antes (1981) del legendario Urruti por 380 mil, sí hubo malestar con el doble trasvase en 1988 de Ernesto Valverde y Miquel Soler, por quienes el Barça pagó un total de 3 millones de euros. Tampoco ellos, al contrario que el malogrado guardameta, brillaron de azulgrana.
Lo mismo ocurrió en 1979 con Canito, fichado por 270 mil euros y que volvió al Espanyol al cabo de dos años por 240 mil... Pero no en 1969, cuando el Barça dio uno de los mayores golpes de efecto en cuanto a los fichajes al Espanyol, llevándose a Marcial Pina, un delantero mayúsculo por el que pagó 120 mil euros, una cifra récord en aquel momento. Apodado el Rubio de Oro, Marcial permaneció en el Camp Nou hasta ser despedido de mala manera en 1977, cuando se fue al Atlético de Madrid.
Selecciones Editoriales
2 Relacionado
En 1903, un delantero llamado René Fenouillère fue el primer francés que jugó en los dos equipos... Y que protagonizó el primer trasvase, del Espanyol al Barça. Su paso por los dos equipos fue anecdótico, aunque quedó para la historia... De la misma manera que su trágica muerte, formando parte del ejército francés durante la Primera Guerra Mundial en noviembre de 1916.
Pero si Fenouillère fue el primero, el gran nombre sigue siendo el de Ricardo Zamora, el Divino, mejor portero español de la primera época del futbol y asociado por siempre al club periquito...
Aunque en 1919 se marchó gratis al Barça convencido por su amigo Samitier. Tres años y 36 partidos después dejó el equipo azulgrana, desencantado, y regresó a su Espanyol, donde permaneció hasta 1930, cuando el Real Madrid lo fichó por 900 euros de la época, una cifra nunca pagada por un traspaso.
Josep Escolà, Isidre Flotats, Jaume Elías, Toni Camps, Josep Cardús, José Irizar o Paco Bru fueron otros de los 37 futbolistas que un día pasaron del Espanyol al Barça, cuatro más de los que lo hicieron en sentido contrario.
CAMINO INVERSO
Martin Brithwaite celebra su gol ante Athletic Getty Images
Martin Braithwaite, en el verano de 2022, personifica el caso más reciente de un futbolista que ficha por el Espanyol procedente del Barça. Lo hizo tras rescindir contrato con el club azulgrana y siendo el primero desde 2004, cuando fichó, también sin coste, Dani García.
Sí pagó el Espanyol 2.7 millones de euros por Roger García, un canterano azulgrana de excelente toque, apadrinado en su momento por Johan Cruyff pero enterrado por la moda histórica de fichar del Barça, que ingresó medio millón más, también en 1999, por Toni Velamazán.
LaLiga está en ESPN+
Ahora puedes disfrutar LaLiga en ESPN+, donde podrás ver todos los partidos En Vivo en español. Suscríbete aquí
En la lista no entran ni Iván de la Peña ni Jordi Cruyff ni Òscar García, todos ellos canteranos azulgranas pero que llegaron al Espanyol tras pasar por otros destinos, pero sí Urbano o Canito, volviendo de su paso por el Barça, o Pichi Alonso histórico con ambas camisetas y que en 1986 pasó del Camp Nou a Sarrià.
¿Polémicas? En el entorno del Barça se acogió con críticas el fichaje de Braithwaite, de la misma forma que dolió la marcha de Paco Fortes en 1979, como parte del pago de Canito. Nada, sin embargo, como el caso de Ladislao Kubala.
DEL RETIRO AL ENEMIGO
Ladislao Kubala, en un partido con el Barcelona FC Barcelona
Y eso que el mayor ídolo de la historia del Barça del pasado siglo no dejó el equipo azulgrana así directamente para ir al gran rival. Lo suyo fue aún más rocambolesco: Retirado en 1962, pasó a ser entrenador del Barça y fue despedido en enero de 1963.
LaLiga está en ESPN+
Ahora puedes disfrutar LaLiga en ESPN+, donde podrás ver todos los partidos En Vivo en español. Suscríbete aquí
Entonces quiso volver a jugar en el Barça, pero el club se negó en redondo... Y ofendido fichó por el Espanyol, en el que jugó la siguiente temporada.
No fueron tampoco precisamente celebrados por la hinchada azulgrana los fichajes de Cayetano Re en 1966 o de Zoltán Czibor en 1961.
Antes hubo otros nombres que no levantaron tanta polvareda como Jaume Sospedra, Ramon Lecuona, Enric Mas, Carlos Bestit o Ramon Parera, todo lo contrario que el regreso de Ricardo Zamora en 1922.
O el caso de los hermanos Wallace, Charles y Percy, con hasta tres idas y venidas entre los dos clubs y que fueron expulsados del Barcelona en 1911 por exigir el pago de parte de los beneficios que generaba el club.