Jordi Blanco23 de jun, 2025, 08:54 ET
Close
Reacciones abiertas
El Barça tiene en el radar, otra vez, a Nico Williams, jugador que hace un año prefirió seguir en Bilbao y recolocado, en primera persona, en el escenario.
BARCELONA -- Nico Williams puede convertirse en el verano de 2025 en el fichaje que no fue en 2024. Tal y como ocurrió en con Antoine Griezmann en 2019, el delantero del Athletic que rechazó hace un año forzar su trasvase al Barça, ha cambiado ahora de opinión y una semana después de que su agente se reuniera con Deco en Barcelona ya es relacionado sin disimulo con el club azulgrana.
ESPN+ en Español
LaLiga, Bundesliga, MLB, UFC, Boxeo y miles de eventos en vivo, series originales exclusivas y mucho más. Suscríbete aquí
Javier Tebas, en nombre de LaLiga que preside, mantiene que el Barça no puede hoy por hoy "inscribir jugadores", pero eso no enfría, al contrario, el ánimo en el seno de un club instalado en el optimismo y que contempla su regreso al Spotify Camp Nou como la puerta de entrada a una normalidad financiera, la regla 1:1, que le permitirá operar en el mercado sin las restricciones del pasado.
En todo este asunto alumbra, con disimulo oficial, el nombre de Ter Stegen. Públicamente el Barça no se refiere al portero alemán pero no es un secreto que su marcha aliviaría, y no poco, las cuentas del club para situarse en el mercado.
Nico Williams, con el Athletic Club. Getty Images
La cláusula de rescisión de Nico Williams está cifrada en 58 millones de euros, que con el IPC desde que firmó su último contrato con el Athletic en diciembre de 2023 aumentaría por encima de los 62 millones. En el caso de que el club vasco mantuviera la postura del año pasado y se remitiera a esa cláusula, el Barça debería hacer frente a ese pago inmediato, y completo, al margen de negociar con el jugador.
Ahora, tal y como se acordó con Joan Garcia, al delantero del Athletic se le ofrecería un contrato por seis temporadas para rebajar su impacto en el fair play financiero de la plantilla, entendiéndose que, obviamente, no exista ninguna clase de problema en su inscripción.
LaLiga está en ESPN+
Ahora puedes disfrutar LaLiga en ESPN+, donde podrás ver todos los partidos En Vivo en español. Suscríbete aquí
¿VIABLE?
Esa es la primera y principal pregunta. El club azulgrana tiene plena conciencia de la necesidad de dar salida a algún jugador de primer nivel en la plantilla para obtener un buen ingreso y, aún más importante, aumentar el espacio salarial con el que inscribir a cualquier fichaje.
¿Es factible? Desde el Barça se traslada a ESPN que el club "podrá" reforzar la plantilla de Hansi Flick y que en algunas semanas se dará un paso adelante en reforzar el músculo financiero del club, tanto por el retorno al estadio como por la contabilización del ingreso de los palcos Vip.
Si entre julio de 2024 y enero de 2025 el Barça ingresó cerca de 60 millones de euros en distintas transferencias, ahora sigue trabajando a fondo para aumentar esa cifra.
Ya salieron Àlex Valle, Clément Lenglet y Álex Collado, fichados por Como, Atlético y Al-Shamal SC, está cercano el pellizco de 8 millones por Todibo, el de medio millón Ilaix Moriba... Y se esperan las operaciones más importantes, como se reconoce en el propio club.
Hace un mes Deco admitió durante una entrevista a ESPN la búsqueda de refuerzos en la delantera, entendiéndose a través de sus palabras que existe el convencimiento de la viabilidad en hacer efectivos esos fichajes, principalmente el de Nico Williams.
Y el último domingo, durante una entrevista concedida a La Vanguardia, el Director Deportivo disimuló lo justo para resolver que el fichaje de Nico "se intentará si se dan las circunstancias necesarias".
Selecciones Editoriales
2 Relacionado
¿NECESARIO?
Deportivamente la incorporación de Nico Williams provoca posiciones encontradas. Hace apenas dos meses Joan Laporta no dudaba en felicitarse por la elección de Dani Olmo y afirmando que el momento de Nico "ya ha pasado" explicaba que el Barça tenía "otras opciones en estudio".
La situación, claro, ha cambiado y si el presidente refiere la "ilusión" con que se trabaja en el club por un fichaje de primer nivel, a nivel futbolístico el encaje de Nico en el terreno de juego choca con la presencia de Raphinha.
Si Deco habló de la necesidad de "dar descanso" al brasileño, se supone mucho menos lógico esperar esos descansos en partidos de primer nivel, lo que motivaría o que el delantero del Athletic quedase fuera del plano, o que Raphinha sea el sacrificado... O que Flick variase la posición del brasileño en el terreno de juego.
Esta última posibilidad, ya apuntada en medios periodísticos próximos al Barça, afectaría igualmente al centro del campo, donde ya existe máxima competencia por las tres plazas de titular. Y motiva las dudas lógicas acerca de la necesidad de hacer una inversión millonaria por Nico.
Evitando comparaciones, la incorporación de Nico relacionado su nombre con Raphinha recordaría al fichaje de Griezmann a cuenta de Messi. El francés era el líder ofensivo, con total libertad, en el Atlético de Madrid que Messi representaba en el Barça y, claro, el Antoine azulgrana debió cambiar su personalidad futbolística y adaptarse como buenamente pudo a su nuevo equipo.
El resultado es conocido... Y temido en el entorno al trasladarse al exterior del Athletic, que puede provocar un cambio de posición en Rapnhinha y, con ello, un movimiento global de piezas y hasta táctico que amenace la armonía futbolística mostrada por el Barça la última temporada.
CERCANO
Sea como fuere, el fichaje de Nico Williams por el Barça se contempla tan cercano en el entorno de San Mamés como en el propio Spotify Camp Nou. El club azulgrana sigue haciendo cuentas y cuadrando números para aumentar el espacio salarial en su plantilla, donde el extremo del Athletic cuenta con amigos y colegas que no han disimulado sus guiños para que Laporta haga realidad la operación.
El club azulgrana evitará en la medida de lo posible aumentar las hostilidades ya existentes con la entidad vasca pero ya se apresuró en recordar que fue el propio futbolista, a través de su agente, "el que sondeó la posibilidad del fichaje". Y si Nico está hoy en el radar del Barça es principalmente por eso...