clarin.com

Juan Sebastián Verón y el Mundial de Clubes de los equipos argentinos: "Sin inversión va a ser difícil que podamos ser…

Juan Sebastián Verón se encuentra en el Mundial de Clubes y dijo presente en uno de los partidos más importantes de esta fase de octavos de final, la victoria del Real Madrid sobre Juventus por 1-0 en el Hard Rock Stadium de Miami.

El ex futbolista y presidente de Estudiantes de La Plata accedió a charlar durante unos minutos con los medios presentes en la cobertura del encuentro y le respondió a Clarín por una de las conclusiones que dejó esta primera edición del certamen ecuménico a nivel clubes: la pobre participación de Boca y River, que no pudieron pasar la instancia de grupos y regresaron a casa demasiado temprano.

En sintonía con sus comentarios en los que planteó la necesidad de una modernización en el fútbol argentino, que le valieron cierto encono en la AFA, la Brujita no se mostró sorprendido por el desempeño de los dos equipos más importantes del ámbito local, señaló la distancia que existe con los de Europa pero también con los cuatro representantes de Brasil, de gran performance y con dos de ellos ya en cuartos de final.

"Este torneo es una oportunidad para los equipos sudamericanos. Está claro que en Europa hay otro ritmo pero teniendo campeonatos, estructuras y calendarios razonables, podés equiparar", comenzó diciendo Verón, marcando su posición desde un primer momento.

Y agregó. "Como demuestran los brasileños, teniendo inversión. El esfuerzo es doble porque el europeo está acostumbrado a jugar con este nivel de equipos. Pero Palmeiras y Fluminense demostraron que se puede y lo hacen en otro tipo de estructura, que nosotros no estamos acostumbrados".

A Verón se le preguntó también si este Mundial de Clubes confirmó que falta modernización en el fútbol argentino y el ex futbolista de la Selección Argentina fue más allá: "Sobre todo diversidad, Brasil trajo cuatro equipos y Argentina dos, que vinieron por acumulación en el ranking. Hay que rever, ser más justos, generar mucho más para que las instituciones puedan disponer de eso. Y es también lo que pasa alrededor, tener mejores predios de entrenamiento, estadios, canchas, eso hace a un mejor fútbol. Y se logra con inversión. Mientras eso no pase, va a ser difícil que podamos ser competitivos".

Verón opinó sobre el Mundial de Messi y cómo lo ve para 2026: "Dependerá de él estar o no el año que viene en el Mundial de selecciones. Posiblemente con rivales y equipos que tienen otro ritmo en las piernas encuentre mayor dificultad, pero son cuestiones que en un jugador como Messi lo va a resolver de otra manera y mejor".

"En el torneo lo vi bien, tenía mis dudas pero lo vi bien. Después encontrás equipos como el PSG, que tienen otro ritmo, y le pasó al Inter Miami como le podía pasar a cualquier otro. Es una cuestión lógica dentro de una competición en la que te encontrás con distintas realidades del fútbol", explicó la Bruja, que fue parte del Estudiantes que estuvo a minutos de sorprender al Barcelona en el Mundial de Clubes de 2009, con Alejandro Sabella como DT.

"El jugador siempre quiere estar en este tipo de torneos, especialmente a nivel clubes, y a mí me pasa. Mi recuerdo de aquella final de 2009 es un recuerdo agridulce. A veces me preguntan si jugaría de nuevo ese partido y yo digo que no, no lo jugaría de nuevo. Lo dejaría así. Son lugares que se extrañan", reflexionó la Bruja, que hace poco sufrió la muerte de su padre, Juan Ramón.

El presidente del Pincha también opinó sobre el exito de la primera edición de este Mundial organizado por la FIFA y dijo dejar de lado las críticas, entre ellas la de Jürgen Klopp, el ex DT de Liverpool, que la calificó como "la peor idea jamás implementada en el fútbol".

"Críticas siempre va a haber, sobre todo desde lo externo, y va a seguir ocurriendo", expresó Verón, y agregó: "Lo que tiene que pasar en este formato es que tenga más rodaje. Estamos viendo un torneo muy atractivo, estamos esperando que los equipos europeos demuestren lo que tienen y para Sudamérica es una oportunidad muy grande de poder mostrar su producto".

Read full news in source page