espndeportes.espn.com

Gil Mora, el chiquillo que sueña con jugar en el Real Madrid

3 de jul, 2025, 23:40 ET

Reacciones abiertas

El jugador revelación de la Selección Mexicana está en una lista de prospectos a seguir a nivel internacional.

SANTA CLARA – Para Gilberto Mora cualquier distancia es corta, más para un chiquillo de 16 años nacido en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, y descubierto como futbolista al otro extremo de la República Mexicana, Tijuana, Baja California. Por eso, para él nada parece imposible, como romper los récords de precocidad en la Selección Mexicana o pensar en ir a una Copa del Mundo antes de llegar a la mayoría edad, o el sueño más grande de todos, jugar en el Real Madrid, así es el niño revelación de la Selección Mexicana.

Gilberto Mora es el debutante más joven en la historia de la Selección Mexicana y ya dio una asistencia. Getty Images

“Él tiene un sueño, que es jugar en el Real Madrid, pero tiene los pies en la tierra. Siempre ve el futbol y le encanta ver al Real Madrid, seguramente él se ve jugando allá, creo que tiene una familia muy centrada, su padre lo ha llevado muy bien y ojalá lo podamos ver por allá triunfando. Sí se ve en el futuro jugando allá, le encanta ver el futbol europeo y creo que tiene calidad para estar en esas ligas”, dice Ignacio Ruvalcaba, el encargado de las fuerzas básicas de los Xolos de Tijuana, el lugar en el que surgió Gilberto Mora.

Es curioso escuchar al chiquillo revelación de la Selección Mexicana asegurar que ya está cumpliendo con lo que “soñé de niño”, cuando apenas tiene 16 años. La precocidad con la que rompe récords se ha trasladado a su vida, hace poco más de un año era visto por Juan Carlos Osorio en un entrenamiento de los Xolos de Tijuana y ahora es uno de los jugadores del Tricolor que se detiene a dar autógrafos después de dar la asistencia de gol, que permitió el pase de México a la final de la Copa Oro.

Selecciones Editoriales

2 Relacionado

“Siempre bromeamos con él, porque es fan de un equipo de España, el Real Madrid. Él siempre ve esos partidos, cuando pierde o gana, apostamos cosas de niños. En temas de técnica también. Siempre nos gana, no es maldoso, pero sí bromista. En los retos, con sus compañeros o nosotros, de alguna broma dura no, puras sanas”, asegura uno de los entrenadores de Xolos, que ha compartido el proceso con Mora.

“Él se queda siempre a practicar, le apostamos a siempre en esas prácticas, a que le pegue al poste, al ángulo y siempre nos gana. Por eso decimos que ya no hay que apostarle, y viene a buscarnos, porque tiene mucho talento y liderazgo, sus compañeros le siguen. En la escuela es igual, tiene buenas calificaciones y va en la preparatoria”, agrega Ruvalcaba.

La Copa Oro es un torneo de bronce frente a las competencias que se juegan en Sudamérica o en Europa, pero desde antes de que Gil Mora luciera en ese certamen, su nombre ya era relacionado con clubes de Europa, como el Ajax, equipo que tiene al chiquillo de los Xolos en una lista de prospectos a seguir a nivel internacional. Sus dos apariciones en partidos con la Selección Mexicana alimentan la posibilidad de que se marche al Viejo Continente más pronto de lo que se piensa.

Consulta aquí todas las noticias y resultados de la Selección Mexicana.

“Ojalá y él siga con nosotros este año, y después se pueda ir . El dueño sabrá qué es lo mejor, es una persona muy inteligente, creo que la decisión será de ellos. Lo veo este año jugando para Xolos y en el Mundial saltar para Europa, esa decisión es de nuestro presidente y dueño, que sabe muy bien cómo es el mundo del futbol. El futuro no lo sé, pero sí me gustaría que la gente lo disfrutara en Tijuana, pero después que se vaya a cumplir su sueño”, asegura Ignacio Ruvalcaba.

Gilberto Mora tiene enfrente la final de la Copa Oro, contra Estados Unidos, en espera de ganarse de nuevo el puesto de titular. A sus 16 años, sabe que todavía falta un tramo muy largo para cumplir su sueño, jugar en el Real Madrid.

Read full news in source page