4 de jul, 2025, 22:13 ET
NUEVA JERSEY (Enviado especial) -- Se enfrentaron 16 veces en menos de 30 años. Desde el primer enfrentamiento en 1998, Real Madrid y Borussia Dortmund se convirtieron en rivales habituales en las Copas de Europa. El crecimiento del equipo alemán y la eterna vigencia del conjunto español animó un nuevo duelo que ya tiene una rica historia que contar. Y que en este Mundial de Clubes 2025 sumará un capítulo inédito.
Real Madrid y Borussia definirán a otro semifinalista. AP
## Selecciones Editoriales
1 Relacionado
Dos "finales de Champions" se formaron en una parte del cuadro. PSG-Bayern, la definición de 2020, y Real Madrid-Dortmund, la de 2023. La UEFA Champions League en todo su esplendor quedó reducida a la mitad del Mundial, mientras que en la otra semi espera el sorprendente Fluminense. El choque de New Jersey no solo definirá a uno de los semifinalistas, sino también impulsará el ánimo y la motivación de su ganador, sea quien sea.
Ni Real Madrid ni Borussia Dortmund han mostrado un juego brillante en Estados Unidos. Xabi Alonso recién llega a la dirección técnica del cuadro español y muy rápido tuvo que afrontar un torneo particular y corto, en el que no tuvo tiempo de imponer su idea. Se vio obligado a trabajar con la coyuntura y eso se nota. En tanto, el equipo de Nico Kovac mostró problemas defensivos al mismo tiempo que exhibió un gran poderío de ataque. A pesar de esa irregularidad llegó a cuartos de final sin enfrentar a ningún europeo.
Alonso viene de dirigir a Bayer Leverkusen y conoce muy bien a su rival de turno, lo que le da un condimento más a este "clásico moderno". En mayo de 2025, hace poco más de un mes, se enfrentaron por la Bundesliga con una victoria 4-2 de Dortmund. En la conferencia previa, Alonso elogió el trabajo de Kovac pero dijo que este partido no se puede comparar con aquel porque su equipo es otro y los jugadores son los que definen.
El recuerdo más cercano fue el partido de la fase liga de la última Champions League. Real Madrid goleó 5-2 a un Dortmund que todavía tenía a Nuria Sahin como entrenador. Aquel día no estuvo Karim Adeyemi, pieza clave del ataque de Kovac. En el conjunto español, dirigido por Carlo Ancelotti, fue titular Luka Modric, quien está viviendo sus últimos partidos en el club español. Por lo demás, la mayoría de los jugadores repetirá en el estadio MetLife.
De todos modos, el antecedente más importante es la final de la Champions 2024. El primer tiempo del encuentro disputado en Wembley fue una gran actuación de los dirigidos por Edin Terzić, que no pudieron trasladar el dominio al marcador. En la segunda mitad, Dani Carvajal y Vinicius le dieron el título a Real Madrid. Este sábado, el cuadro alemán necesita aprovechar todas sus ocasiones de gol para no correr la misma suerte. Esa es la lección que debe aprender.
Se imagina un partido disputado, como casi todos los de este Mundial, sea entre rivales del mismo continente o de diferentes confederaciones. El calor de esta época será un elemento fundamental de la tarde en el estadio de East Rutherford. Los futbolistas mencionan el asunto ante cada oportunidad y entienden que le quita ritmo y atenta contra la lucidez. El juego comenzará a las cuatro de la tarde y se espera pleno sol y más de treinta grados.
En un contexto como este, entre dos rivales que se conocen muy bien, en una instancia de eliminación directa y con el calor como ingrediente extra, el "clásico" entre Real Madrid y Dortmund no se puede predecir. Está claro que el prestigio internacional del club español lo sitúa como favorito automático en instancias de esta naturaleza, pero el conjunto alemán tiene argumentos para dar el golpe.