diario.elmundo.sv

Carlo Ancelotti, condenado a un año de cárcel por fraude tributario en 2014

La Audiencia Provincial de Madrid sentenció este miércoles al exentrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, a un año de cárcel por un delito contra la Hacienda Pública correspondiente al ejercicio fiscal de 2014. La resolución también impone al actual seleccionador de Brasil una multa de 386,361 euros, mientras lo absuelve de otro cargo relacionado con el año 2015.

Durante el juicio, el Ministerio Público solicitó inicialmente una pena de cuatro años y nueve meses de prisión, asegurando que existían pruebas suficientes de fraude fiscal tanto en 2014 como en 2015. Sin embargo, la defensa del técnico alegó que Ancelotti fue “mal asesorado” y calificó los contratos en cuestión como “una chapuza”.

Según el fiscal, el ahora condenado diseñó un esquema con el uso de sus derechos de imagen para "tributar menos" en España, provocando un perjuicio directo a la Agencia Tributaria. Argumentó que haber confiado en asesores no justifica su desvinculación de los hechos.

La sentencia indica que Ancelotti tenía pleno conocimiento de sus obligaciones fiscales por residir en España durante 2014. Los magistrados sostienen que actuó con “voluntad consciente de eludir el pago de impuestos de los rendimientos obtenidos de la explotación de sus derechos de imagen, mediante mecanismos artificiosos de creación de la estructura societaria”.

Además, el fallo judicial aclara que “la existencia de asesoramiento jurídico y fiscal profesional, tal y como mantuvo el acusado en su interrogatorio, no excluye el dolo cuando los hechos son manifiestamente fraudulentos y las estructuras utilizadas no responden a una lógica económica real”.

La Sala añade que “la ocultación deliberada de ingresos, mediante estructuras opacas y entidades en paraísos fiscales, acredita una intención defraudadora”.

El informe de los peritos de la Agencia Tributaria ratificó que la cantidad defraudada supera los 120,000 euros, alcanzando en total los 386,361.93 euros durante el año 2014.

En su comparecencia, Ancelotti relató que al firmar con el Real Madrid en julio de 2013, acordó recibir un 15 % de su salario en concepto de derechos de imagen, mediante una sociedad cesionaria. “Yo nunca he dado importancia a los derechos de imagen. Los entrenadores no son tan importantes pero sí los jugadores porque venden camisetas”, expresó el técnico italiano.

El fiscal subrayó que, pese a residir en Madrid y declarar su domicilio fiscal en España, Ancelotti solo reportó los ingresos obtenidos como trabajador del club, omitiendo los beneficios derivados de sus derechos de imagen, los cuales, según sostenía, habían sido ficticiamente cedidos a otras empresas.

Read full news in source page