diario.elmundo.sv

Luka Modric cierra una etapa de 13 años y 28 títulos con el Real Madrid

![](https://static.elmundo.sv/wp-content/uploads/2025/07/116351-1.png)

El Real Madrid puso fin este miércoles a su participación en el Mundial de Clubes tras caer ante el Paris Saint-Germain, un adiós que también marcó la despedida de Luka Modric, quien se marcha después de 13 años como uno de los mayores símbolos del club merengue. "No llores porque se terminó, sonríe porque sucedió. ¡Hala Madrid y nada más!", expresó el croata en su emotivo discurso de despedida desde el césped del Santiago Bernabéu, arropado por una afición en pie que reconoció al '10' que transformó la historia reciente del equipo. Modric llegó al Real Madrid un 27 de agosto de 2012, procedente del Tottenham Hotspur, respaldado por José Mourinho. Su inicio despertó dudas, pero pronto reforzó un centro del campo que necesitaba creatividad y liderazgo, conquistando a la exigente grada del Bernabéu gracias a su visión de juego, precisión y entrega. Con apenas 26 años y una historia marcada por la dureza de crecer en la Zadar azotada por la Guerra de los Balcanes, Modric se convirtió en el cerebro y corazón de una generación dorada. Hoy, con casi 40 años, deja el club como uno de sus máximos referentes: 597 partidos disputados, 43 goles y 28 títulos, incluidos 6 Champions League, 6 Mundiales de Clubes, 5 Supercopas de Europa, 4 Ligas, 2 Copas del Rey y 5 Supercopas de España. Dueño del mediocampo, Modric formó parte de tríos legendarios, primero junto a Xabi Alonso y Sami Khedira, y después como pieza clave de la mítica 'CMK', la sociedad con Toni Kroos y Casemiro que condujo al Real Madrid a levantar tres Champions consecutivas entre 2016 y 2018. Su pase a Sergio Ramos en Lisboa 2014 para forzar la prórroga ante el Atlético es uno de los recuerdos imborrables de la afición. Dentro y fuera del campo, Modric se consolidó como un líder silencioso, comprometido y humilde, incluso cuando cedió protagonismo a nuevas figuras como Jude Bellingham, Aurélien Tchouaméni o Eduardo Camavinga. Aun así, su pasión por el club nunca disminuyó y su nombre queda escrito entre los pocos jugadores con seis Copas de Europa, al nivel de Paco Gento, Dani Carvajal, Toni Kroos y Nacho Fernández. Además de brillar con el Real Madrid, el croata hizo historia con su selección, guiándola a las semifinales del Mundial 2018 y conquistando ese mismo año el Balón de Oro, rompiendo la hegemonía de Messi y Cristiano Ronaldo.

El adiós a Modric tras la eliminación ante el PSG no borra su legado. Para la afición, su dorsal y su estilo de juego, inconfundible con el exterior del pie, permanecerán para siempre. Luka Modric ya es patrimonio del Real Madrid.

Read full news in source page