espndeportes.espn.com

Barcelona: 5 conclusiones de su irregular inicio en LaLiga

Lluis Bou | ESPN Digital

4 de sep, 2025, 08:24 ET

Reacciones abiertas

Tras las tres primeras jornadas el Barcelona no ha podido mostrar la versión con la que arrasó el año pasado

BARCELONA -- A pesar de cosechar siete puntos de nueve posibles en tres partidos fuera de casa, el arranque del Barcelona en LaLiga 2025/26 no ha sido la deseada.

Todo ESPN. Todo en un solo lugar.

Mira tus eventos favoritos en la app de ESPN, ahora mejorada. Descubre qué plan es el ideal para ti. Regístrate ahora

Tras una primera jornada marcada por las expulsiones, el partido ante el Rayo Vallecano y la primera parte en Levante han encendido algunas alarmas en Barcelona.

1. Jugadores muy por debajo de su nivel: los señalados

Piezas que la temporada pasada fueron decisivas han empezado el curso muy por debajo de lo esperado. Es el caso de Raphinha, que con una temporada impresionante subió las expectativas y debe de ser uno de los líderes del equipo, tanto dentro y fuera del vestuario.

Lamine Yamal, en acción ante el Rayo Vallecano Angel Martinez/Getty Images

También de Dani Olmo, que en Vallecas tuvo una noche gris y desperdició un par de oportunidades que habrían puesto el 0-2 favorable al Barcelona en el marcador. La definitiva continuidad de Fermín López abre el debate en la media punta, y Olmo tendrá que subir el nivel si quiere seguir siendo el teórico titular para Flick.

Selecciones Editoriales

2 Relacionado

Uno de los casos que más preocupan en Barcelona es el de Jules Koundé. El francés, recientemente renovado, ha visto como Eric García le ha pasado por delante en estas primeras jornadas y suspendió en Vallecas, escenario de su primera titularidad de la temporada. Se le vio desconcentrado y lento e impreciso, como prueba su estadística en pases: solo completó un 76%, mientras que la temporada pasada promedió un 88,6% de pases con éxito.

2. La defensa preocupa

La salida de Iñigo Martínez, además de inesperada, sigue siendo un golpe muy difícil de digerir para este Barcelona. En un equipo que asume el riesgo defensivo y apuesta por tratar de robar lo más cerca posible del área rival, la marcha de Íñigo dejó huérfana a la zaga de un líder que asuma este rol y que sea el eje desde donde se ordene el resto de la defensa.

Lo está sufriendo mucho el Barcelona y se vio en Vallecas a un equipo desordenado, con dudas de posicionamiento y sin saber corregir los desajustes que se sucedieron durante el partido. Pau Cubarsí, el mejor central de la plantilla, tendrá que encontrar un acompañante de garantías si el Barcelona quiere volver a pelear por todo esta temporada.

Sigue la temporada 2025-26 de LaLiga de España por ESPN+ y ESPN Deportes.

• ¿Cómo le fue al Barcelona en el mercado de fichajes?

• ¿Cómo le fue al Real Madrid en el mercado de fichajes?

Stream LaLiga | Calendario | Resultados | Tabla

Los datos lo evidencian: en estas tres primeras jornadas, ningún equipo de LaLiga ha concedido más ocasiones claras que las 12 que ha permitido el Barcelona. La comparativa con el Real Madrid abruma: los de Xabi Alonso solo han concedido una clara ocasión en 180 minutos.

3. Un Barça con menos puntería

Tampoco ha estado preciso el Barcelona en algo en lo que el año pasado sobresalió: la efectividad. Las cinco ocasiones desperdiciadas le colocan 2º en el ranking, con tres de ellas apuntadas a Ferran Torres.

En campos difíciles como Vallecas o ante rivales que se encierren y dificulten la generación de ocasiones, será importante que los atacantes del Barcelona afinen la portería pasa poder sumar de a tres y aspirar a relevar el trono.

Sigue la acción de LaLiga 2025-26 con todos los partidos disponibles por ESPN+ y ESPN Deportes.

Jornada 4 (destacados)

Sábado 13 de de septiembre

• Real Sociedad vs Real Madrid, 10:15 a.m. ET

• Atlético vs Villarreal, 3 p.m. ET

Domingo 14 de de septiembre

• Barcelona vs Valencia, 3 p.m. ET

4. Los egos, el dolor de cabeza de Flick

Tras la derrota en Vallecas Flick lanzó un mensaje al vestuario: “los egos matan el éxito”. Desde el vestuario del Barcelona se viene diciendo que la clave el curso pasado estuvo en la unidad, en ir todos a por un objetivo grupal y no caer ante deseos individuales.

Muchas miradas se han dirigido a Lamine Yamal. El extremo, uno de los favoritos para ganar el Balón de Oro a sus 18 años recién cumplidos, no ha empezado la temporada con la electricidad con la que acabó la anterior pero ya lidera varios apartados individuales de la competición: nadie ha contribuido en más goles (4), ha completado más regates (18) ni ha ganado más duelos (32) que Yamal.

play

1:42

Ante Rayo, fue uno de los peores partidos de la era de Hansi Flick

Moisés Llorens analiza el empate del Barcelona en Vallecas.

Con el grueso de la plantilla concentrado con sus respectivas selecciones, Hansi Flick tendrá que convencer a todos los integrantes del vestuario que la receta del éxito sigue pasando por la unidad que les caracterizó y les hizo fuertes el curso pasado.

Un nuevo fichaje es la gran noticia de este primer bloque de temporada. Joan Garcia ya ha demostrado los motivos por los que el Barcelona decidió pagar su cláusula y se antoja difícil que Marc-André ter Stegen pueda volver a adueñarse de la portería azulgrana.

play

1:18

Joan García, el mejor jugador de la jornada en LaLiga

El meta del Barcelona fue elegido el mejor jugador de la jornada 3 de LaLiga.

En Vallecas, Joan Garcia fue elegido el MVP y salvó al Barcelona de la derrota con un repertorio de paradas antológicas. Bien colocado, ágil bajo palos y notable en estas primeras jornadas con el juego de pies, su importancia en Barcelona se prevé capital y su precio de 25 millones le convierte en uno de los grandes movimientos de este mercado.

Read full news in source page