Nada y nadie le quitará lo bailado a Racing. Ni siquiera la ajustada y muy dolorosa derrota frente a Barcelona en el estadio Ciudad de Lucena. La Academia tuvo una muy buena actuación en el Mundial de Clubes sub 18 disputado en Córdoba, España, donde había vencido al poderoso Real Madrid en semifinales, pese a terminar con el festejo atragantado tras perder 1-0 la final frente al conjunto culé con gol del ucraniano Artem Rybak en el segundo tiempo.
“Predio Tita Mattiussi. Sentido de pertenencia”. Eso se pudo leer en la bandera que estaba colgada sobre uno de los alambrados. Es motivo de orgullo para los racinguistas, más aún pudiendo exhibir el fruto de su cantera en un torneo de relieve internacional. Del otro lado, la Masía que formó, entre otros notables futbolistas, a Lionel Messi, Xavi Hernández y Andrés Iniesta. La venta del partido ya estaba hecha.
El ADN Barcelona se vio sobre el terreno de juego. Pelota al piso, aunque eso conlleve tomar muchos riesgos en salida, pases cortos para progresar en el campo y presión alta con las líneas juntas para recuperar rápido la posesión tras cada pérdida. Sin embargo, los dirigidos por Matías “Chaco” Martínez también impusieron lo suyo y lograron disputar el dominio territorial.
Tan es así que las mejores ocasiones durante el primer tiempo fueron para el equipo argentino, que venía de vencer al poderoso Real Madrid en semifinales y antes había dejado en el camino a Sevilla, Corinthians y Academia Pogba, todos ellos en la fase de grupos, y al Real Betis en cuartos de final. El arquero Gerard Sala le negó el 1-0 en dos oportunidades a la Academia: primero, cuando iban apenas 9 minutos de juego, contuvo un remate de Jeremías Arias y en el rebote le negó el gol a Aquiles Mansilla, quien previo a la premiación fue reconocido como uno de los goleadores del torneo.
¡DISTINCIÓN ESPECIAL! Aquiles Mansilla fue reconocido como uno de los goleadores del Mundial de Clubes Sub-18.
📺 #MundialClubesJuvenil por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/EeRJfv5dp3
— SportsCenter (@SC_ESPN) September 10, 2025
El segundo tiempo tomó el tono típico de una final: más fricción, menos juego. El mediocampo, que en muchos tramos del encuentro había sido una zona de tránsito rápido, se convirtió en terreno de disputa. Racing ya no manejaba la pelota con tanta soltura y empezó a sentir el desgaste. Mateo Melluso, Bautista Pérez y Erik Florentín se enfocaron más en contener que en construir, mientras Barcelona crecía a partir del desequilibrio de Alieu Drammeh por el sector derecho.
Con el correr de los minutos, el cansancio se hizo evidente en los juveniles de la Academia. Ya no se trataba de dominar, sino de resistir ante un rival que imponía condiciones. Los hinchas racinguistas, que habían dicho presente en buen número, lo percibieron enseguida y respondieron con aliento. A falta de 15 minutos, el grito de “¡Vamos, vamos, los pibes!” retumbó con fuerza cuando más lo necesitaba el equipo.
Pero el envión no alcanzó. A los 23 del complemento, Xavier González le agregó claridad al ataque blaugrana y, con una pausa justa, dejó solo a Artem Rybak. El delantero eludió al arquero y marcó el 1-0 que sería definitivo. Barcelona capitalizó su mejor pasaje y desniveló justo cuando más control tenía del partido, algo que Racing no pudo hacer en la primera mitad.
¡¡GOLAZO DE BARCELONA!! A 10' para el final, el ucraniano Artem Rybak anota el 1-0 ante Racing en la final del Mundial de Clubes Sub-18.
📺 #MundialClubesJuvenil por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/8XfmLZhPdF
— SportsCenter (@SC_ESPN) September 10, 2025
Más allá del resultado, el torneo deja una imagen positiva para los de Matías Martínez. Racing compitió de igual a igual frente a potencias juveniles, mostró intención de juego y dejó nombres que invitan a soñar en Avellaneda.
Con esta derrota, la Academia no pudo igualar los antecedentes de Boca, que fue bicampeón en las primeras dos ediciones, ni el recuerdo de River, el último argentino en coronarse hace ya doce años.