espndeportes.espn.com

El juego de los siete errores: Los cambios en el Real Madrid de Ancelotti a Xabi

Gustavo.Hofman

15 de sep, 2025, 10:05 ET

Reacciones abiertas

Enumeramos los cambios más significativos que ha implementado Xabi Alonso en el Real Madrid en relacion con Carlo Ancelotti.

Xabi Alonso insiste en ruedas de prensa en que aún es pronto para sacar conclusiones definitivas. Asegura que necesita más tiempo, al igual que el equipo, para consolidar los análisis del nuevo Real Madrid.

Sigue la temporada 2025-26 de LaLiga de España por ESPN+ y ESPN Deportes.

• ¿Cómo le fue al Barcelona en el mercado de fichajes?

• ¿Cómo le fue al Real Madrid en el mercado de fichajes?

Stream LaLiga | Calendario | Resultados | Tabla

El entrenador vasco tiene sus razones, pero algunos cambios ya son evidentes y públicos. ESPN enumeró siete de ellos.

Desde las decisiones sobre el terreno de juego hasta la relación con los jugadores, pasando por la vida diaria en Valdebebas y su actitud hacia la prensa, Xabi Alonso ya está dejando huella.

Variantes tácticas

El Real Madrid ha jugado diez partidos oficiales con Xabi Alonso en la temporada 2025-26. Desde el Mundial de Clubes, el equipo ha alternado entre el 4-2-3-1, el 3-5-2, el 4-3-1-2 y el 4-3-3.

En Estados Unidos, el entrenador experimentó ampliamente. Sin embargo, desde el inicio de LaLiga, el 4-3-3 ha sido el sistema predominante, aunque con variaciones durante los partidos.

Con Ancelotti, el Real Madrid estaba bien organizado, pero era inflexible. El italiano ha reiterado en repetidas ocasiones en los últimos tiempos que el 4-4-2 era su formación favorita, sobre todo por la solidez defensiva que proporciona.

Xabi Alonso charla con Arda Güler. Getty Images

Posición de Arda Güler

Cuando debutó en el Fenerbahçe como juvenil, Arda Güler jugaba como centrocampista ofensivo en un 4-2-3-1, con total libertad en campo contrario.

Al llegar al Madrid con 18 años, experimentó un proceso de adaptación natural con Ancelotti y comenzó a jugar por la banda derecha en un 4-4-2.

Xabi Alonso cambió radicalmente. Centralizó al centrocampista zurdo como central en su 4-3-3. En el Mundial, jugó junto a Jude Bellingham; en La Liga, heredó la posición del lesionado inglés.

## Jerarquía en el vestuario

La situación de Güler ayuda a comprender la jerarquía de Ancelotti. El italiano priorizó a los jugadores más experimentados, limitando a los jóvenes, como Endrick en su primer año; y también con Vinicius y Rodrygo al comienzo de la etapa de Zidane.

Arda solo jugó diez partidos en su primera temporada, llegando a 28 en la segunda.

Xabi Alonso adopta una lógica diferente: el rendimiento ante todo, sin importar la edad ni la trayectoria en el club. Prueba de ello es Franco Mastantuono, fichado por 45 millones de euros procedente del River Plate. Con 18 años, fue el primer suplente en el debut contra Osasuna y fue titular en el segundo partido, contra el Real Oviedo.

Aprovechando la Academia

En consecuencia, la academia tiene más espacio. El ejemplo más notable fue Gonzalo García en el Mundial.

Con las lesiones de Kylian Mbappé y Endrick, Ancelotti solía improvisar con Rodrygo o Brahim Díaz como delantero centro en lugar de recurrir a la academia en tales situaciones, lo que generó quejas de la afición.

Xabi, por otro lado, optó inmediatamente por Gonzalo y lo mantuvo en el equipo durante la competición en Estados Unidos. Además de él, ha sido convocado en los últimos partidos y ha recibido grandes elogios en los entrenamientos por el centrocampista de 18 años Thiago Pitarch, quien tiene muchas posibilidades de jugar.

Impacto de refuerzos y recuperación de lesionados

Otra diferencia notable no es solo Xabi, sino también la directiva, que cubrió las carencias de la plantilla.

Ancelotti sufrió la falta de opciones, especialmente en defensa. Hoy en día, Álvaro Carreras es el titular indiscutible en el lateral izquierdo, una posición en la que el italiano tenía opciones para Ferland Mendy y Fran García.

En la derecha, antes un puesto provisional incluso con Federico Valverde, ahora se debate una pugna entre Dani Carvajal y Trent Alexander-Arnold, dos de los mejores del mundo en esa posición.

Finalmente, la llegada de Dean Huijsen reforzó la idea de una solución a largo plazo para la defensa del Madrid, y Éder Militão está recuperando poco a poco su mejor forma física y técnica.

El estado de Vini

Vinicius fue titular en nueve de los diez partidos oficiales del Real Madrid esta temporada. Fue sustituido en ocho de ellos durante la segunda parte. Contra el Oviedo, en la segunda jornada de Liga, empezó desde el banquillo.

Esta es una situación que el delantero brasileño nunca había vivido con Carlo Ancelotti. Anteriormente, con Zidane, Vini se enfrentó a condiciones similares o incluso peores, pero eso se debe a que aún no era uno de los mejores delanteros del mundo.

El técnico italiano fue quien más defendió y apoyó a Vinicius; no es de extrañar que el delantero ganara The Best en la temporada 2023-24, lograra las mejores estadísticas de su carrera y marcara en dos finales de la Champions League.

Claramente, la confianza de Xabi Alonso en Vinicius no es la misma que la del seleccionador brasileño. Y el propio cuerpo técnico del jugador, cuya renovación de contrato está actualmente en suspenso, ya lo percibe, según ha podido saber ESPN.

Selecciones Editoriales

2 Relacionado

Aquí hablamos de futbol

“No quiero hablar de futbol”. La impactante declaración de Carlo Ancelotti, respondiendo a un periodista que insistió en comentar el partido que acababa de disputarse, a pesar de los ataques racistas contra Vinicius Júnior, explica claramente la personalidad del entrenador italiano.

El 21 de mayo, el brasileño fue víctima de racismo en uno de los episodios más tristes de la historia del fútbol español. Ancelotti lo defendió y lo ha seguido haciendo en cada rueda de prensa, sin eludir nunca temas ajenos al futbol.

Es importante comprender el contexto de ser entrenador del Real Madrid. En el club, los directivos rara vez hablan. El presidente Florentino Pérez prácticamente solo habla en actos oficiales y de la asociación. En otras palabras, el entrenador del equipo es, en la práctica, el portavoz del club, hablando con la prensa antes y después de cada partido.

Esta temporada, en Oviedo, Vinícius volvió a ser atacado por racistas. En la rueda de prensa previa al próximo partido, contra el Mallorca, Xabi Alonso fue preguntado por el tema en Valdebebas.

Esperamos que dondequiera que vayamos, haya un ambiente competitivo, como el que hubo en Oviedo, y que sepamos cómo responder a las circunstancias. Siempre hay incidentes desagradables en algunas zonas, y cuando hay comportamiento racista, es necesario denunciarlo a las autoridades competentes. Debemos vivir con lo que tenemos y centrarnos en lo más importante.

Un consejo a los sabios es suficiente.

Read full news in source page