Lluis Bou, ESPN
1 de oct, 2025, 11:08 ET
Reacciones abiertas
El director deportivo comentó en Mundo Deportivo que el City quiso fichar a Koundé el pasado
Jules Koundé fue objeto de interés del Manchester City este verano. Una temporada fantástica que hizo que el equipo que dirige Pep Guardiola preguntara al Barcelona cuál era la situación del defensa francés, que el 15 de agosto renovó con el Barça hasta 2030.
Jules Koundé tiene 26 años. AP Photo/Joan Monfort
Así lo ha contado Deco en una entrevista concedida a Mundo Deportivo:
“No, no hubo oferta. Lo único que sí que sé es que el City, que ahora está Hugo Viana y antes estaba Txiki (Begiristain), buscaba un lateral y por supuesto nos preguntaron si Koundé estaba en el mercado. Y les hemos dicho que no. Entonces no hubo oferta ni ninguna negociación. Es como si yo conozco a un director deportivo de algún club, le llamaría y le preguntaría porque estamos buscando en esa posición y si os planteáis si está en venta... La relación con el City, con Txiki y ahora con Hugo Viana, que es mi amigo, es buena y es directa, sin ninguna intermediación”
Otro de los temas que el director deportivo ha aclarado es el de la salida de Íñigo Martínez, que dejó el Barça este verano libre y sin dejar un traspaso a las arcas culés.
“Firmó un contrato con nosotros en base a la confianza del club. Pedir dinero tal y como se había portado con nosotros, creo que es una falta de respeto cuando vino gratis y nos ha dado lo que nos ha dado. Si Iñigo fuera más joven y fundamental para el proyecto del club, podríamos haber intentado convencerle, pero habló con el míster y le dijo que tenía una oportunidad espectacular. Christensen me habló unas semanas antes, podría haberse dado también como con Iñigo, pero no pasa nada”.
Otros nombres propios:
Deco también ha aprovechado para definir la hoja de ruta con algunos de los jugadores que terminan contrato pronto:
Eric García (2026): “Estamos hablando de la renovación. Queremos mantener una escala salarial dentro del club, en función del mercado. Creo que estamos en un límite bueno y dentro de los grandes clubs de Europa. A partir de aquí, se hará una oferta y el jugador, con sus agentes, decidirá”.
Christensen (2026): “Con Andreas vamos paso a paso. Tuvo un primer año espectacular. Luego las lesiones le han condicionado bastante. Vamos a ver cómo sigue esta temporada y hablaremos. Es un grandísimo jugador”.
Lewandowski (2026): “Robert es para mí el mejor delantero de los últimos años. Es un fenómeno en todos los niveles. Un ejemplo en todo. Pocos jugadores hay a este nivel, salvo Cristiano Ronaldo. Con esta cultura de entrenamiento, de seriedad, profesional... Estamos hablando de Robert Lewandowski, un poco de respeto. Y por esto mismo, hay que ir poco a poco y no debatirlo de forma pública. Él es suficientemente inteligente para saber los tempos y los ‘timings’ para hablar de esto en su momento”.
Ferran Torres (2028): “Es un jugador que nos da mucho. No solo en el campo, también en el vestuario. Es de los que contagia. Creo que todavía es pronto para hablar, llegará el momento, pero ahora no es el momento”.