Ya pasó la página, ya no quiere seguir en sus lamentos, ya lo mejor fue lo que pasó.
Barcelona no quiere seguir pensando en la frustrada llegada de Luis Díaz y en los muchos inconvenientes que hubo con Liverpool, que no cedió a las pretensiones españolas y en cambio sí negoció con Bayern Munich.
La temporada ha empezado con luces pero también con sombras, especialmente tras las dos últimas derrotas cntra Sevilla (4-1) y PSG (1-2). Pero hay optimismo con quien llegó en vez del colombiano,Marcus Rashford.
Comparación odiosa pero necesaria para Flick
El diari Medio Deportivo recordó que, desde el día uno del último mercado, la prioridad era Díaz: “El primer objetivo fue Luis Díaz, con quien se estableció contactos. Después, el agente de Nico Williams apareció ofreciendo al jugador y la espantada final, sumada al precio desorbitado por el colombiano, abrió las puertas al inglés, que hasta ahora está respondiendo a las expectativa”, recordó.
No fue 'desorbitado' para Bayern, que disfruta de la adaptación inmediata de su estelar fichaje con números redondos: “En Alemania vuelven a rendirse a Luis Díaz, aunque tuvo momentos de críticas. Su magistral partido contra el Eintrach, del 4 de octubre, de la sexta jornada de Bundesliga, le ha devuelto los elogios. Dos goles, una asistencia, y triunfo por 0-3. Seis goles y 4 asistencias en 10 partidos, aunque sólo en cinco se dejó ver”, dijo el medio.
Sin embargo, lo comparan con Rashford y lo ponen al nivel del guajiro: "Lleva tres goles (dos al Newcastle y uno al Sevilla) y cinco asistencias, en 8 de los 25 goles del Barça esta temporada. Pero lo más formidable es su distribución. Ha sido importante en los últimos siete encuentros del Barça de los 10 que ha jugado, aunque los dos últimos ante el Sevilla y el PSG acabasen en derrota. Ha participado en cuatro de los últimos cinco tantos".
De Nico Williams, quien protagonizó una novela en el mercado de fichajes al tener casi listo su aterrizaje en Barcelona y acabó renovando en Athletic, solo comentó la lesión que lo mantiene lejos de sus competidores.
¿Quién ganó al final? Es evidente que Bayern y su apuesta de 75 millones de euros va viento en popa con Díaz. Barcelona lo quiso y no pudo y lo que le queda es resignarse y potenciar al que está, sin extrañar al que no llegó.
Síguenos en nuestras redes
Guardar
Ingrese o regístrese para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera