Reacciones abiertas
Lewandowski ha sido uno de los mejores atacantes del futbol, pero El Barça no debería renovarlo después de junio de 2026
Dijo Deco la pasada semana que no debía ser una obligación el ir a firmar un delantero centro para la próxima temporada. Amparándose en la polivalencia de los futbolistas de ataque del Barça actual, el secretario técnico valoraba la posibilidad de usar a Ferran, Rashford, Olmo o incluso a Lamine Yamal como falsos nueves. Pero no. El Barça necesita un delantero potente, un atacante de renombre que venga a trufar el potencial que de por sí ya le ofrece La Masía.
Robert Lewandowski termina su contrato con El Barcelona el 30 de junio de 2026. Getty Images
A finales del primer trimestre de 2026 deben convocarse o celebrarse las elecciones a la presidencia del Barça y, como siempre, los fichajes, además de los resultados, serán elementos clave para acabar de despejar dudas. Y claro, aparecerán nombres de delanteros que deben relevar a Lewandowski, que al acabar la presente temporada habrá cumplido, y con muy buena nota, un ciclo de cuatro años de azulgrana.
Antes, cuando todo en la vida parecía ir más lento y nada era tan acelerado como ahora, a la edad del polaco, un futbolista ya estaba jugando al golf o echado en una tumbona en una playa paradisíaca mientras la competición oficial estaba en marcha. Ahora algunos jugadores se empeñan en seguir y seguir en activo. Se resisten a cerrar su carrera por el pánico a ver tocados su ego y a convertirse en humanos de a pie; ya sin la luz ni los focos que les apuntan cuando son estrellas.
“Tengo treinta y pico, pero me siento como si tuviese veintipocos”, ha dicho en más de una ocasión el polaco. ¡Pues no! Grave error. El cuerpo es sabio y a los 37 años, después de haberlo llevado al límite casi toda una vida, se acaba resintiendo y los músculos se rompen. Triste, pero real.
Selecciones Editoriales
Robert Lewandowski ha sido uno de los más destacados y relevantes atacantes de la historia del futbol y posiblemente en algún momento tuvo el honor de ser considerado el mejor del mundo. Se lo ganó a pulso. Pero ya. Eso se acabó. Tiempos pasados fueron mejores, dicen los viejos, que son los que saben de la vida. Esta temporada ha marcado 4 goles en 7 partidos pero las sensaciones eran distintas a los números. El propio Flick era consciente y puso a Ferran Torres por delante del polaco en más de una ocasión.
La situación no es nueva. Lewandowski ya se perdió el tramo decisivo de la pasada temporada en la Champions League, no llegando a estar a tope con sus compañeros en las semifinales ante el Inter de Milán, y ahora que viene un tramo exigente, que no decisivo, vuelve a quedarse fuera de combate. En tres semanas, El Barça disputará choques grandes en LaLiga y en Champions. Y como se dice de manera acertada, ahora no son choques para ganar campeonatos, pero sí para poder comenzar a perderlos.
Al polaco hay que reconocerle muchas cosas, muchas, pero todos, desde Joan Laporta, pasando por Flick y acabando por el agente, intermediario y amigo del presidente, Pini Zahavi, deben darse cuenta que renovarlo sería un grave error y que la aventura del delantero en El Barça se debe cerrar el 30 de junio de 2026. En este sentido, Lewandowski, adiós y gracias.
Todo ESPN. Todo en un solo lugar.
Mira tus eventos favoritos en la app de ESPN, ahora mejorada. Descubre qué plan es el ideal para ti. Regístrate ahora