goal.com

Real Madrid reclama daños a la UEFA tras fallo de la Superliga

Real Madrid CF v Al Hilal: Group H - FIFA Club World Cup 2025

Real Madrid CF v Al Hilal: Group H - FIFA Club World Cup 2025

El Real Madrid logra una importante victoria legal en la saga de la Superliga

El Real Madrid confirmó su intención de reclamar una compensación financiera a la UEFA tras un fallo legal clave a su favor. La Audiencia Provincial de Madrid desestimó las apelaciones presentadas por la UEFA, LaLiga y la RFEF, ratificando un juicio previo que consideró a la UEFA culpable de violar la ley de competencia de la UE durante la polémica de la Superliga.

En un comunicado posterior, el club declaró: “El Real Madrid C.F. acoge con satisfacción la decisión de la Audiencia Provincial de desestimar los recursos formulados por la UEFA, la RFEF y LaLiga. El fallo confirma que la UEFA violó gravemente la ley de competencia de la Unión Europea en el caso de la Superliga, en línea con el fallo del TJUE, al abusar de su posición dominante.”

Esta decisión se alinea con un fallo de 2023 del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), que determinó que la UEFA y la FIFA actuaron ilegalmente al bloquear la creación de la Superliga en 2021. El Real Madrid, que sigue siendo uno de los dos clubes que aún respaldan el proyecto renovado “Unify League” junto con el Barcelona, considera este último fallo como una confirmación del monopolio de la UEFA en la gobernanza del fútbol europeo.

“La UEFA violó gravemente la ley de competencia de la UE”, afirma el Real Madrid

En su comunicado oficial, el Real Madrid calificó la decisión judicial como un “momento histórico”, que valida su postura durante la prolongada disputa legal. El club agregó que el fallo “allana el camino para reclamaciones sustanciales para compensar los daños sufridos por la entidad”.

El Madrid también reveló que, a lo largo de 2025, mantuvo múltiples rondas de conversaciones con la UEFA para impulsar reformas en el fútbol europeo. Según el club, estas negociaciones tenían como objetivo garantizar “gobernanza transparente, sostenibilidad financiera, protección de la salud de los jugadores y mejoras en la experiencia de los aficionados”, incluyendo la posibilidad de “opciones de visualización gratuitas y globalmente accesibles, como las utilizadas en el Mundial de Clubes de la FIFA”.

Sin embargo, el comunicado aclara que “no se ha llegado a ningún acuerdo”, lo que llevó al club a reclamar daños, mientras reafirma su compromiso de “seguir trabajando por el bien del fútbol global y de los aficionados”.

Este último desarrollo evidencia la determinación del Real Madrid de remodelar las dinámicas de poder en el fútbol europeo, posicionándose como defensores de la reforma estructural en la gobernanza y de una mayor transparencia en las operaciones de la UEFA.

"Este fallo no valida la Superliga", responde la UEFA

La UEFA respondió rápidamente al comunicado del Real Madrid, buscando restar importancia al fallo. En su declaración, el organismo europeo señaló: “La UEFA toma nota del fallo de hoy del Tribunal de Apelación de Madrid respecto a la llamada ‘Superliga’. Este fallo no valida el proyecto abandonado anunciado en 2021, ni socava las reglas de autorización actuales de la UEFA, adoptadas en 2022 y actualizadas en 2024, que siguen plenamente en vigor.”

Además, la UEFA enfatizó que su marco revisado “asegura que cualquier competición transfronteriza sea evaluada bajo criterios objetivos, transparentes, no discriminatorios y proporcionados”. La organización recordó que el Parlamento Europeo reiteró recientemente su oposición a torneos separatistas, señalando que dichos modelos “ponen en peligro el ecosistema deportivo en general”.

A pesar del revés judicial, la UEFA confirmó que “revisará cuidadosamente el fallo antes de decidir sobre cualquier paso adicional” y reafirmó su compromiso con “el modelo deportivo europeo basado en el mérito, el acceso abierto, la solidaridad y la protección de la pirámide del fútbol”.

Las raíces de esta batalla legal se remontan a abril de 2021, cuando el Real Madrid, el Barcelona y otros diez grandes clubes europeos anunciaron planes para una Superliga Europea separatista. La competición, liderada por Florentino Pérez, buscaba rivalizar con la UEFA Champions League. Sin embargo, las fuertes protestas de los aficionados y la presión política provocaron que la mayoría de los clubes se retiraran en pocos días.

En respuesta, la UEFA buscó sancionar a los miembros que permanecieron, lo que llevó al Real Madrid y sus aliados a iniciar procedimientos legales en los tribunales españoles. El caso llegó hasta el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), que en 2023 falló que la UEFA y la FIFA habían abusado de su posición dominante al bloquear competiciones alternativas.

Aunque muchos de los clubes fundadores originales se han distanciado del proyecto, el Real Madrid ha permanecido firme, argumentando que la Superliga representa un modelo más justo y financieramente sostenible para el fútbol europeo.

Real Madrid CF v FC Barcelona - LaLiga EA Sports

Real Madrid CF v FC Barcelona - LaLiga EA Sports

La decisión del tribunal de Madrid otorga al Real Madrid fundamentos legales para reclamar una compensación a la UEFA, aunque la magnitud de los daños aún no se ha revelado. Por el momento, el club parece centrado en aprovechar este éxito legal para impulsar reformas en la administración del fútbol. Como declaró la entidad: “El club anuncia que continuará trabajando por el bien del fútbol global y de sus aficionados.”

El veredicto también reaviva las tensiones entre el club y la UEFA, y podría influir en futuros debates sobre la gobernanza del fútbol europeo. Aunque la UEFA insiste en que el fallo no legitima ninguna nueva competición, representa otra victoria simbólica para la misión a largo plazo de Florentino Pérez de desafiar el orden establecido del fútbol.

Si este fallo se traduce en un renovado impulso por la “Liga Unificada” o en una campaña más amplia de reforma de la gobernanza aún está por verse, pero la batalla entre el Real Madrid y la UEFA está lejos de terminar.

Read full news in source page