5 de nov, 2025, 09:52 ET
El presidente de Barcelona, Joan Laporta, elogió a Lamine Yamal, una de las figuras del equipo, y aseguró que "hay que cuidarlo y protegerlo", en el marco del partido ante Club Brujas por la cuarta fecha de la fase liga de la Champions League, que arranca a las 17 (ARG, CHL, URU) y las 15 (COL, ECU, PER) y tendrá transmisión en vivo por el Plan Premium Disney+.
Joan Laporta aseguró que hay que "cuidarlo y protegerlo" a Lamine Yamal. Divulgação/FC Barcelona
El mandamás del conjunto Culé dialogó con la prensa en Bélgica y opinó acerca del número 10 Blaugrana luego de las críticas que recibió tras la derrota en el Clásico contra Real Madrid.
“Es un genio y un chaval fantástico. En el Barça tenemos la gran suerte de generar este tipo de jugadores. Hay que cuidarlo y protegerlo", afirmó Laporta sobre Yamal, que en las últimas semanas estuvo tratando una pubalgia.
"Es un chico de 18 años al que no le resulta fácil digerir toda la fama, pero lo está llevando con mucha naturalidad. Es simpático, es un jugador excepcional y estaremos siempre a su lado”, expresó el dirigente, que se encuentra en su segundo ciclo como presidente de la institución desde 2021.
Además, Laporta agregó que el jugador "está trabajando mucho" para resolver las molestias a raíz de una pubalgia que, según ha recordado, "no se cura de hoy para mañana".
El posible regreso al Camp Nou
El también presidente entre 2003 y 2010 aprovechó la ocasión para confirmar que Barcelona planea regresar al Camp Nou para hacer de local a fines de noviembre, con dos fechas tentativas: el 22, cuando reciba a Athletic Club, o el 29, ante Alavés.
Selecciones Editoriales
2 Relacionado
Por otra parte, Laporta destacó la primera prueba que realizará el club del estadio remodelado, en una práctica a puertas abiertas que tendrá lugar este viernes y para la cual ya se agotaron las 23.000 entradas disponibles: "Es un test que tenemos que hacer, un entrenamiento para saber si funcionan todos los aspectos necesarios para organizar un partido de fútbol. Todo está listo, pero hay que probarlo en público".
Cabe recordar que la institución catalana ya tiene la licencia de fin de obra de la fase 1A, que permite llevar a cabo eventos deportivos en el campo con un aforo máximo de 28.000 espectadores, pero la intención es conseguir un permiso para avanzar a la fase 1B, que aumentaría esa capacidad a 45.000 personas.