espndeportes.espn.com

¿Qué jugadores del Barcelona bajaron su nivel con relación a la temporada pasada?

Daniel Montes de Oca

7 de nov, 2025, 13:37 ET

Reacciones abiertas

Barcelona ha tenido una primera parte de temporada titubeante, víctima de múltiples lesiones, de un pobre funcionamiento colectivo y de futbolistas que están lejos de su mejor versión.

La primera temporada de Hansi Flick al frente del FC Barcelona fue un auténtico romance: el equipo recuperó su esencia, se abrazó a una filosofía, apostó por la cantera y ganó títulos.

LaLiga de España 2025-26

Sigue la temporada 2025-26 de LaLiga de España por ESPN+ Select y ESPN Deportes.

Stream LaLiga | Calendario | Resultados | Tabla

Pese a la decepción por quedarse a las puertas de una final de Champions League, el balance fue a todas luces positivo y con una gran expectativa a futuro debido a que el conjunto dejó constancia de sus alcances.

Sin embargo, la presente campaña no ha comenzado de la mejor manera para los culés que han padecido por múltiples lesiones, irregularidad en el funcionamiento colectivo y baja de juego de algunos futbolistas titulares y clave en el esquema del entrenador.

A continuación, analizamos uno a uno el estado de forma y nivel de los jugadores en comparación con lo que ofrecieron la temporada pasada.

El once del Barcelona ante el Elche. EFE

Aceptó renovar contrato consciente de que sería el suplente de Joan García, pero de nueva cuenta le tocó entrar al ruedo ante la lesión del fichaje del club que está llamado a marcar diferencia por varios años bajo el arco. En términos generales el polaco ha cumplido, es seguro, ante el Real Madrid evitó un marcador más abultado y volverá a la banca en próximas semanas.

Es uno de los casos más preocupantes al grado de que en los últimos dos partidos (Elche y Brujas) ha sido relegado a la banca. Su calidad está fuera de discusión, pero vive una baja de juego considerable: inseguro, nervioso y poco coordinado con el resto de la zaga. La marcha de Íñigo Martínez, con quien conformó una gran dupla, le afectó.

ESPN+ en Español

LaLiga, Bundesliga, MLB, UFC, Boxeo y miles de eventos en vivo, series originales exclusivas y mucho más. Suscríbete aquí

La temporada pasada, entre la larga lesión y el pobre nivel que mostró a su regreso, tuvo un rol secundario, pero fue señalado cuando ingresó de cambio y errores puntuales le costaron caro al equipo, como en el partido ante el Inter. Está intentando volver a ser aquel central de élite que era objeto de deseo de los grandes de la Premier League, pero no lo ha conseguido.

Su caso es similar al de Cubarsí. Tuvo un año fantástico consolidándose como el lateral derecho que tantos años buscó el club, pero en la primera parte de la presente temporada su rendimiento no está ni cerca de lo que llegó a demostrar. La sociedad que formó con Lamine Yamal prácticamente desapareció, así como sus acertadas intervenciones al ataque y la seguridad al defender.

La temporada pasada fue irregular para él, aquejado por las lesiones al grado de que Gerard Martín terminó jugando y muy bien en los partidos decisivos. Y en la presente hasta ahora se mantiene en el mismo tenor: se lesionó y volvió, pero está lejos de ser el lateral izquierdo decisivo y punzante del que se espera mucho por su calidad y juventud.

play

0:57

El regreso de Lamine Yamal, la buena noticia del Barcelona

El equipo culé tuvo suerte de no perder en su visita a Brujas.

El año pasado se graduó como un futbolista confiable y se mantiene en ese tenor. Cumple cuando es requerido y se mantendrá como suplente de Balde, a la espera de sumar minutos.

De una temporada a otra ganó protagonismo debido a que Flick tiene plena confianza en él por su versatilidad y lo ha utilizado como defensa central –su posición natural–, lateral derecho y hasta mediocentro. En términos generales ha mantenido su nivel, es un jugador que ofrecerá de 8 puntos para arriba en los partidos con actuaciones consistentes.

La temporada pasada fue la mejor para él desde que llegó al Barça: volvió a ser aquel futbolista del Ajax por el que pasaban todos los balones y dirigía los destinos del equipo. Con Flick empezó en la banca y el golpe le sirvió para sacar el orgullo y demostrar el liderazgo para desbancar a Casadó que lo estaba haciendo muy bien. Es de los pocos que mantiene un gran nivel en este arranque de campaña.

La lesión lo frenó, pero estaba en un nivel superlativo, incluso superior al del año pasado. Es un futbolista insustituible y por ello el equipo padece cuando no lo tiene.

Mantiene el nivel, pero está obligado a mejorarlo. Todavía tiene marcados altibajos de un partido a otro y tras decidir quedarse en el club su misión es no sólo convertirse en titular indiscutible, si no ser uno de los referentes junto con Pedri, De Jong, Lamine y Raphinha.

Su irrupción fue espectacular en la campaña anterior, pero fue de más a menos. Primero perdió la titularidad con De Jong y después se lesionó, con lo que no ha vuelto a ser el mismo desde su regreso. En la presente campaña ya empezó a jugar más por la baja de Pedri, pero no está en su mejor versión.

play

0:56

Barcelona presume su renovado Camp Nou

Espera volver a jugar en ese escenario a finales de este mes, cuando sea su aniversario.

De nueva cuenta es víctima de una larga lesión. La temporada pasada su rol no fue protagónico, pero su ímpetu siempre es importante porque contagia a sus compañeros.

Es un jugador para echar mano en caso de emergencia y su rol no cambiará. Además, va saliendo de una lesión.

El torneo pasado fue irregular pero con más tonos altos que bajos. El presente es totalmente lo contrario: antes de lesionarse ya estaba bajo cuestionamiento por pobres actuaciones y fallas significativas, y apenas volvió para tratar de retomar el nivel que desde luego puede ofrecer porque tiene gran talento y capacidad para desempeñarse en varias posiciones.

Otro que ha sido presa de las lesiones. No es el mismo del torneo pasado, ya perdió la titularidad con Ferran Torres y apunta a que será su último año en el club.

Pese a que permanentemente está bajo cuestionamiento, la temporada pasada fue la mejor de su carrera convertido en una grata revelación y respondiendo con goles en partidos importantes. Sin embargo, en la campaña en curso volvió a ser el futbolista irregular y poco confiable que acumula críticas, con todo y que por la lesión de Lewandowski ha tenido mayor regularidad.

La lesión lo tiene apartado. Tuvo algunos partidos con destellos al arranque de la temporada y no ha podido regresar. Es una de las bajas que más le pesan al equipo.

Viene de firmar una gran actuación ante el Brujas, pero por supuesto que la versión de la temporada pasada y la actual no tienen nada que ver. Cierto que la lesión le ha afectado, pero su rendimiento vino a la baja, se alejó del protagonismo y puso la vara muy alta por su talento y calidad que lo colocaron a las puertas de ganar un Balón de Oro a los 18 años, por ello la exigencia hacia él es mayúscula.

Junto con Pedri son los únicos dos jugadores insustituibles y en los que recae la mayor esperanza para que el equipo vuelva a pelear por todos los títulos, incluida la Champions League.

Selecciones Editoriales

2 Relacionado

El plantel es prácticamente el mismo salvo la baja de Íñigo Martínez –que ha pesado más de lo que podía esperarse– y las incorporaciones de Joan García, Marcus Rashford y Roony; sin embargo, entre lesiones, bajas de juego y que el funcionamiento colectivo está lejos de ser el óptimo, el Barça ha mostrado una cara muy distinta a la de la campaña pasada.

Tiene tiempo y temporada por delante para corregir el rumbo, y lo más importante, cuenta con los futbolistas, el técnico y calidad para hacerlo.

Read full news in source page