espndeportes.espn.com

Pep Guardiola cumple 1000 partidos como entrenador

Un 31 de agosto de 2008, un joven Pep Guardiola dirigía, al mando de Barcelona, su primer partido como entrenador. Pocos hubieran imaginado que 17 años después, ese mismo Guardiola estaría alcanzando los 1000 partidos como director técnico; menos se hubieran imaginado que en esos 1000 partidos, el catalán habría implemetado un sistema de juego reconocido mudialmente y se habría consagrado múltiples veces, 39 para ser exactos, no solo con Barcelona, sino también con Bayern Munich y su actual equipo, Manchester City, para así ser considerado por muchos, uno de los mejores directores técnicos del mundo y de la historia.

El City se enfrenta a Liverpoolpor la fecha 11 de la Premier League 2025/2026. El partido lo puedes ver en vivo por el Plan Premium de Disney+ (solo para Sudamérica). Será un encuentro que refleja la rivalidad entre ambos equipos durante los años de Guardiola en Inglaterra.

Sus títulos

Desde su comienzo en el Barcelona B, Guardiola se acostumbró al éxito. Con la cantera blaugrana ganó el título de la que en aquel entonces era la Tercera división española, lo que le ayudó a dar el salto al primer equipo. Al asumir como DT del Barca, tuvo el caracter necesario para darle rodaje y apostar por los jovenes talentos, no solo ldcidió darle menos protagonismo a jugadores como Deco, Ronaldinho y compañía, sino que sacó a la cancha a unos jóvenes Pedro y Sergio Busquets.

En Barcelona, el exjugador catalán dirigió entre 2008 y 2012 y obtuvo 14 títulos, incluyendo el "sextete" de 2009. En total, conisguió tres Ligas de España (2008-09, 2009-10, 2010-11), dos Copas del Rey (2008-09, 2011-12), tres Supercopas de España (2009, 2010, 2011), dos Champions League (2008-09, 2010-11) , dos Supercopas de Europa (2009, 2011) y dos Mundiales de Clubes (2009, 2011). Con estos números, es el técnico del Barcelona que más títulos logró en toda la historia. Superando a Johan Cruyff (11), uno de sus mentores.

Luego, tras un año sabático, comenzó al mando de Bayern Múnich y con los bávaros ganó todo a excepción de la Champions, sin haber podido superar las semifinales, y la Supercopa alemana.

En el conjunto alemán estuvo entre los años 2012 y 2016 y consiguió un total de siete títulos, incluyendo: tres Bundesligas​ (2013-14, 2014-15, 2015-16), dos Copas de Alemania DFB Pokal (2013-14, 2015-16), una Supercopa de Europa (2013) y un Mundial de Clubes (2013).

De Alemania dio el salto lógico a Inglaterra y con el Manchester City encontró su relación más estable. Desde 2016 hasta la actualidad, nueve temporadas después, Guardiola ganó 18 títulos con los Blues: seis Premier League (2017-18, 2018-19, 2020-21, 2021-22, 2022-23 y 2023-24), cuatro Copas de Liga (2017-18, 2018-19, 2019-20, 2020-21), tres Community Shield (2018, 2019, 2024), dos FA Cup (2019 y 2023), una Champions League (2022), la primera en la historia del club, una Supercopa de Europa (2023) y un Mundial de Clubes (2023)

Estadisticas

Guardiola dirigió 550 partidos al Manchester City (70,5 % de victorias), 247 al Barcelona (72,5 %), 161 al Bayern de Múnich (75,2 %) y 42 al Barcelona B (66,7 %), que se desglosan en 715 victorias, 128 derrotas y 156 empates.

El futbolista que más goles le ha regalado es**Lionel Messi, con 211, seguido por Erling Haaland, con 142, y Sergio Agüero, con 124, mientras que su mejor asistente ha sidoKevin de Bruyne**, con 158 pases, Messi es el segundo con 80.

En cuanto a partidos su jugador con mas presencias es**Bernardo Silva**, al que dirigió en 421 partidos, seguido por De Bruyne (381) y Ederson(372). Messi estuvo presente en 219 ocasiones.

Sus partidos más importantes

Sus mayores "obras de arte seguramente" las produjo en España y ante los aficionados blaugranas; ahí está el 2-6 al Real Madrid en el Bernabéu en 2009, el 5-0 en el Camp Nou en 2008, así como la final de la Champions en Roma en 2009 y la final de Wembley contra el Manchester United en 2011, el día que más superado se lo vió a Alex Ferguson en su carrera deportiva.

La mayor exhibición con el Manchester City posiblemente fue el 4-0 al Real Madrid en la vuelta de semifinales en 2023 y que desembocó en su primera Champions League.

En una de las carreras más exitosas de la historia también hay espacio para los errores y los más grandes llegaron en Europa. El primero, la vuelta de semifinales de 2014 contra el Real Madrid, cuando amagó durante varios días si jugar con tres centrales y dos carrileros para finalmente optar por un 4-2-4 que desangró a su equipo y se transformó en un 0-4 para los Blancos.

El otro error ocurrió en la final de la Champions en 2021, cuando decidió dejar en el banco a sus jugadores más defensivos y jugar con un once más ofensivo, lo que le costó el partido.

¿Qué pasará con Guardiola en el futuro?

Guardiola tiene contrato con el City hasta 2027. Firmó su última extensión hace un año, cuando estaba en el medio de la peor racha de resultados de su carrera. Tras un año sin títulos, el segundo desde que es entrenador, se propuso reconstruir y volver a tener un equipo campeón.

Siempre ha expresado su deseo de entrenar a una selección y ya fue relacionado tanto con Inglaterra como con Brasil. Quizás 2030, con el Mundial en España, Portugal y Marruecos, sea su gran objetivo.

Read full news in source page