20 de nov, 2025, 06:01 ET
La ampliación del Camp Nou de Barcelona para que pueda pasar de acoger a 45.000 espectadores a 62.000 tendrá que esperar hasta principios de 2026.
Vista panorámica del Camp Nou en la práctica abierta de su reapertura, el 7 de noviembre para un entrenamiento a puertas abiertas. Alberto Estevez/EPA/Shutterstock
Así lo confirmó la vicepresidenta del área institucional del club, Elena Fort, acerca de la obtención de la licencia 1C por parte del ayuntamiento de la ciudad catalana después de la reunión de la junta directiva celebrada de forma excepcional en el monasterio de Sant Cugat del Vallès.
Sobre el proceso participativo para la creación de la nueva grada, la vicepresidenta ha explicado que "se está acabando la normativa interna" y que con esta iniciativa el club pretende "dar la oportunidad de disfrutar del Camp Nou a muchos jóvenes que llevan años en la lista de espera para recibir un abono".
Fort también ha remarcado que "la animación debe pertenecer a todo el estadio, no a un colectivo concreto" y ha asegurado que la junta directiva quiere "generar nuevas dinámicas" en la animación para "poner al Camp Nou en el siglo XXI".
Asimismo, la vicepresidenta ha recordado que "la estructura abonados Camp Nou, que sigue siendo de los 83.000 que estaban en 2023, volverán cuando el aforo sea definitivo" (unas 105.000 personas), pero hasta entonces el club se encuentra en una "situación de provisionalidad que exige nuevas formas de actuar".
Selecciones Editoriales
2 Relacionado
"Hemos tenido dos partidos en el Johan Cruyff con un impacto económico negativo. Esta vez se han puesto precios de mercado que pueden generar cierto enojo o sorpresa, pero pedimos paciencia y comprensión. Son cosas puntuales y provisionales que regularemos con la fase 1C y cuando definitivamente volvamos. Los ingresos del Camp Nou son la base para pagar el estadio. Buscamos un equilibrio", ha expuesto.
Por último, ha expresado que no espera que en el partido del 9 de diciembre frente a Eintracht se produzca el desplazamiento masivo de la afición rival que se vivió la última vez que el equipo alemán visitó Barcelona, "si no hay una reventa masiva de entradas".