diario.elmundo.sv

Presidente de la FIBA Europa: "Le veo un 85% de éxito a la NBA en Europa"

![](https://static.elmundo.sv/wp-content/uploads/2025/11/iStock-1135287431.jpg)

Imagen de carácter ilustrativa/Foto Istock.

El presidente de FIBA Europ**a, Jorge Garbajosa, afirmó este lunes que le asigna “un 85 % de posibilidades de éxito” al ambicioso proyecto de la NBA y FIBA para lanzar una nueva competición de baloncesto en Europa, en la que participarían clubes emblemáticos como el Real Madrid o el Barcelona.**

Durante su intervención en los Desayunos Deportivos de Europa Press, Garbajosa explicó que el torneo se construiría bajo un modelo mixto: 16 equipos, de los cuales 12 serían fijos y 4 se clasificarían por mérito deportivo, ya sea a través de las ligas nacionales o de la Basketball Champions League (BCL).

“Estamos en un mercado libre. Esto va de sostenibilidad. Un equipo, más allá de si pertenece a la acb**, Turquía o Italia, tiene derecho a competir si se lo gana. Habrá un 20 o 30 % de plazas por meritocracia y con un reparto económico justo”, detalló el dirigente.**

**Garbajosa negó que se trate de una "liga cerrada" como la criticada Superliga del fútbol europeo, y respondió directamente al presidente de LaLiga, Javier Tebas, quien hizo comparaciones entre ambos proyectos. “Con NBA Europa sí se podrá jugar por méritos.** Venimos de un sistema donde 13 clubes decidían todo. Este es un paso hacia una Europa más abierta en el baloncesto”, puntualizó.

Sobre el interés de clubes españoles, Garbajosa consideró fundamental el análisis positivo de entidades como el Real Madrid y el Barça. “Que estén pensando en sumarse es un espaldarazo importante. No puedes tener 80 franquicias, pero con este sistema, si te lo ganas, puedes competir”, subrayó.

A pesar de que no hay nada firmado, el presidente de FIBA Europa aseguró que se está en una fase de estudio avanzada y defendió que “la NBA entiende mejor los valores del baloncesto europeo que muchos aquí”. Añadió que la relación con la NBA no es nueva y que el proyecto se ha construido “con confianza y tiempo”.

Garbajosa también rechazó la inclusión de clubes de fuera de Europa, como Dubái, en torneos continentales: “Se llama Euroliga por una razón. Si España quiere hacer un torneo en Singapur, debe coordinarse. Meter a un club fuera de la UE es aceptar que algo está fallando”.

Aunque se mostró entusiasta con la colaboración NBA-FIBA, descartó que en el corto plazo se jueguen partidos oficiales de NBA en España. “No estamos en eso. Lo que estamos haciendo es construir una nueva competición europea con los valores del baloncesto de nuestro continente, pero con el impulso global de la NBA”, concluyó.

Read full news in source page