Según AS, los organizadores de la Superliga Europea y Madrid están lanzando demandas por separado contra la UEFA, argumentando que las acciones de la organización causaron un daño financiero sustancial al proyecto divisivo. Los intentos de bloquear la competición, que busca desafiar a la Liga de Campeones enfrentando a los equipos más fuertes del continente entre sí, fueron frustrados cuando el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) determinó en 2023 que la UEFA y la FIFA actuaron ilegalmente al bloquear la creación de la Superliga. Luego, en octubre, la Audiencia Provincial de Madrid desestimó las apelaciones presentadas por la UEFA, La Liga y la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), manteniendo el juicio anterior.
En una nueva carta a la UEFA, A22 advirtió sobre las consecuencias legales si se niegan a adherirse a ese fallo y otorgar aprobación oficial dentro de dos meses.
"A pesar de nuestras concesiones sustanciales, no se ha alcanzado ningún acuerdo", decía la carta. "Por lo tanto, reiteramos nuestra solicitud de un reconocimiento formal por parte de la UEFA de nuestra propuesta (modificada para reflejar las negociaciones mencionadas anteriormente) lo antes posible y, en cualquier caso, no más tarde de ocho semanas a partir de la fecha de esta carta."
Mientras tanto, el presidente del Madrid, Florentino Pérez, confirmó en la Asamblea General Anual que el club presentará su propia demanda, lo que llevará el total de reclamaciones contra la UEFA a 4.500 millones de euros.