8 de mar, 2025, 17:20 ET
Reacciones abiertas
Si el Barça juega final de Copa y semifinales de Champions, el calendario quedará tan saturado que apenas tendría una opción de encajar este partido contra Osasuna.
El Barcelona quedó en estado de shock este sábado al conocer la muerte del doctor Carles Miñarro y decidió inmediatamente suspender el partido contra Osasuna, recibiendo todo tipo de facilidades de parte del club navarro y quedando ambas entidades emplazadas a encontrar una nueva fecha para la disputa de este encuentro de la jornada 27 del campeonato de Liga.
Si el Barça juega final de Copa y semifinales de Champions, el calendario quedará tan saturado que apenas tendría una opción de encajar este partido contra Osasuna. Adria Puig/Anadolu via Getty Images
Pero, ¿cuándo se jugará el partido? Esa es una pregunta de difícil solución porque el calendario del Barcelona hasta final de temporada, vivo de momento en las tres competiciones (Liga, Copa del Rey y UEFA Champions League) abiertas, está tan saturado que apenas le deja opciones. El mejor (y peor) escenario para los intereses del equipo azulgrana le muestra eliminando al Atlético Madrid en la semifinal de la Copa del Rey el 2 de abril en el Metropolitano, con lo que jugaría el 26 del mismo mes la final frente a Real Madrid o Real Sociedad en Sevilla. Y, añadido a eso, eliminando el martes al Benfica en los octavos de final de Champions y superando después también los cuartos de final del torneo continental, que se jugarán los días 8 y 9 de abril la ida y 15 y 16 la vuelta.
Selecciones Editoriales
1 Relacionado
De esta manera, el equipo de Flick jugaría los días 29 y 30 de abril la ida de semifinales de Champions (inmediatamente después de la final de Copa) y 6 o 7 de mayo la vuelta de esas semifinales. Independientemente de si llegase o no a la final del torneo continental, este supuesto 'perfecto' para el Barça solo le dejaría libre la semana del 19 al 25 de mayo, fecha en que se jugará la última jornada de LaLiga, entendiéndose que pudiera jugarse este partido ante Osasuna el martes 20 o miércoles 21.
Ocurriendo eso, se arrastraría una clasificación 'errónea' o 'provisional' hasta la última semana del torneo pudiendo, quizá, decidirse el campeón en este partido o cambiar el líder para la sentencia en la jornada final. De la misma forma podría afectar para un puesto de Conference League o de permanencia en el caso de Osasuna, que está tres puntos por debajo de Europa y nueve por encima del descenso.
Si el Barça quedase eliminado en la Copa del Rey por el Atlético de Madrid el 2 de abril, podría también jugarse el 27 de abril, un día después de la final de la Copa porque no hay jornada liguera ese fin de semana.
QUINTA SUSPENSIÓN LOCAL
La suspensión del partido frente a Osasuna es la primera de la historia del Barça como local por un suceso tan luctuoso aunque es el quinto en los últimos 70 años.
El 19 de octubre de 1985 se suspendió el partido de Liga contra Las Palmas en el Camp Nou debido a una tromba de agua que descargó sobre la ciudad por la tarde, jugándose en su totalidad al cabo de seis semanas, el 27 de noviembre y venciendo el equipo azulgrana por 3-1.
ESPN+ en Español
LaLiga, Bundesliga, MLB, UFC, Boxeo y miles de eventos en vivo, series originales exclusivas y mucho más. Suscríbete aquí
Si no había ocurrido nunca, se repitió el hecho al cabo de dos años. El tres de octubre de 1987, durante la segunda mitad del partido entre Barça y Atlético de Madrid y con 1-1 en el marcador, el árbitro, Ramos Marcos, solventó suspender el partido en el minuto 70 por la bestial tormenta que caía sobre el campo. El partido se reanudó, los 20 minutos finales, el 28 de octubre y venció el Atlético por 1-2 gracias a un gol de Marina en el minuto 82.
La tercera suspensión, también por lluvia, se produjo el 10 de diciembre de 2002, en partido de Champions contra el Newcastle United y que se pospuso, ya antes del inicio, para el día siguiente, ganando el Barça por 3-1.
La otra suspensión fue el 24 de abril de 2000 y se produjo por el plantón del Barça, que se negó a jugar el partido de vuelta de semifinales de Copa contra el Atlético (había perdido por 3-0 en la ida) por coincidir con un partido de la selección de Países Bajos y disponer solo de 14 futbolistas. La Federación solventó dar el partido por perdido al Barça.
LaLiga está en ESPN+
Ahora puedes disfrutar LaLiga en ESPN+, donde podrás ver todos los partidos En Vivo en español. Suscríbete aquí
Antes de todo ello, en 1968, hubo una muerte, trágica, en el Barcelona y que, sin embargo, no le dio ocasión de suspender un partido, un Clásico nada menos contra el Real Madrid. El uruguayo Julio César Benítez falleció repentinamente un seis de abril de 1968, dos días antes de jugar en el Camp Nou el Barça contra el Real Madrid.
Se tenía que jugar la jornada 27, decisiva por cuanto el Madrid aventajaba en 3 puntos al Barça con 4 fechas por delante y el club azulgrana, derrumbado por la muerte de su futbolista, solicitó a la federación española el aplazamiento del encuentro... Pero ni la federación ni el Real Madrid atendieron la solicitud del Barça, permitiendo solamente que se aplazase un día el choque, que acabó con 1-1 y dio alas al equipo merengue en la conquista del campeonato.