vavel.com

El Thunder rompe esquemas en el TD Garden y mantiene el dominio

Primer Cuarto: La chispa inicial

Desde el inicio, el ambiente en el TD Garden vibraba con intensidad. Los Celtics se lanzaron a encestar desde la larga distancia, confiando en su habilidad para romper el silencio con tiros de tres, mientras que el Thunder respondía con una energía imparable. La ausencia de Porzingis se notaba y obligaba a Boston a improvisar, lo que se traducía en un comienzo lleno de aciertos y errores por ambas partes.

Tatum, figura de los Celtics | @celtics

Tatum, figura de los Celtics | @celtics

Segundo Cuarto: El ajuste de cuentas

Con el marcador aún muy ajustado, el Thunder empezó a encontrar su ritmo. Shai Gilgeous-Alexander tomó las riendas del equipo con seguridad, haciendo gala de una visión de juego que dejó poco margen a los Celtics. Chet Holmgren, con un doble-doble en la estadística, reforzaba la presencia interior del equipo. Mientras tanto, los Celtics mantenían la esperanza a base de tiros desde la distancia, pero la ineficiencia en esos lanzamientos se hacía notar en cada posesión.

Shai, figura del partido con 34 puntos | @NBA

Shai, figura del partido con 34 puntos | @NBA

Tercer Cuarto: Intensidad en el equilibrio

La segunda mitad arrancó con una intensidad que se podía cortar con un cuchillo. Ambos equipos se repartían las canastas, y la defensa se transformó en un verdadero campo de batalla. Los intercambios eran frenéticos y cada punto anotado resultaba crucial. Los Celtics, fieles a su estilo, insistían en el tiro exterior, mientras que el Thunder, con una combinación de jugadas individuales y colectivas, comenzaba a inclinar la balanza a su favor, manteniendo el juego muy reñido.

Cuarto Final: El clímax de una noche inolvidable

El último cuarto se convirtió en la recta final donde se definieron los destinos. Con la tensión al máximo y cada posesión crucial, el Thunder se lanzó a una embestida final imparable. Con un marcador de 30-24 en esta etapa decisiva, cada canasta se volvió una declaración de intenciones, permitiendo al Thunder sellar la victoria de forma contundente. La afición, entregada a cada jugada, vivió esos últimos minutos como un verdadero torbellino de emociones, mientras el rival se quedaba sin opciones para remontar.

La huella de una victoria y lo que viene

Esta noche en el TD Garden no solo se definió un resultado, sino que se escribió un capítulo más en la historia de dos equipos con futuros muy diferentes. Por un lado, el Thunder, que suma ya ocho victorias en nueve partidos, se muestra imparable y se posiciona como uno de los equipos a seguir de cara a la postemporada. Su combinación de juventud y experiencia, junto a una defensa férrea y un ataque versátil, augura grandes aspiraciones. Por otro, los Celtics, que ven interrumpida su racha de cinco triunfos consecutivos, deberán replantear su estrategia. La ineficiencia en el tiro exterior y la ausencia prolongada de Porzingis son aspectos que requerirán ajustes de cara a los próximos desafíos. En definitiva, mientras el Thunder consolida su estado de forma, Boston tiene la tarea de reinventarse y recuperar el camino de la victoria en un escenario tan competitivo como la NBA.

Los más importantes de la cancha | Charles Krupa/Ap-LaPresse

Los más importantes de la cancha | Charles Krupa/Ap-LaPresse

Read full news in source page