14 de mar, 2025, 08:00 ET
Reacciones abiertas
ESPN habló con gente del club culé y otras personas que han trabajado con Julio Tous para descubrir cómo ayudó a convertir al Barcelona en un candidato a todo
El presidente del Barcelona, Joan Laporta, se mostró furioso por el modo en que, en su opinión, el equipo se desvaneció al final de los grandes partidos de la temporada pasada.
El Barça perdió los dos Clásicos contra el Real Madrid por goles en el descuento, resultados que, de haberse revertido, habrían dado la vuelta a la clasificación final en la cima de LaLiga entre ambos equipos. En la UEFA Champions League, no pudieron con el Paris Saint-Germain tras quedar con 10 jugadores y quedar eliminados en cuartos de final.
Selecciones Editoriales
2 Relacionado
"El equipo bajó físicamente después del minuto 60", dijo Laporta al final de la temporada en una entrevista con los medios del club. "No terminamos los partidos como queríamos".
Estos resultados, entre otras razones, le costaron el puesto al entrenador Xavi Hernández, quien fue sustituido por Hansi Flick. Sin embargo, al mismo tiempo, y en colaboración con el director deportivo Deco, Laporta también trabajaba en una renovación completa del departamento de preparación física del primer equipo.
El **Barcelona**se fijó en los mejores especialistas de España. Julio Tous fue nombrado jefe de preparación física. Tous cuenta con una amplia experiencia en fuerza y acondicionamiento físico, tras haber trabajado con Antonio Conte en la Juventus, el Chelseay la selección italiana. También trabajó brevemente en el Barça en 2004, durante el primer mandato de Laporta como presidente.
Rafa Maldonado, Pepe Conde y Germán Fernández se incorporaron al equipo de Tous, procedentes de la Real Sociedad, el Sevillay el Udinese, respectivamente. Maldonado y Conde se centran en el trabajo sobre el césped, mientras que el rol de Fernández se centra más en el gimnasio, con énfasis en el entrenamiento de fuerza y neuromuscular.
Los resultados fueron inmediatos. El Barça comenzó la temporada con siete victorias consecutivas en LaLiga tras una pretemporada muy exigente.
"Trabajamos mucho más duro que antes", dijo el centrocampista Pedri en septiembre. "Los nuevos preparadores físicos que han llegado son realmente buenos para nosotros. Se nota en los partidos. El equipo no baja su nivel después del minuto 70 u 80, mantiene el mismo nivel físico".
El Barcelona se acerca al final de la temporada en lo más alto de LaLiga y se ve fuerte en la Liga de Campeones. Joan Valls/Urbanandsport /NurPhoto via Getty Images
Tras una mala racha antes de Navidad, el Barça se ha recuperado en 2025. Lleva 17 partidos invicto y es líder de LaLiga antes del partido del domingo por la cima de la tabla contra el Atlético de Madrid. La victoria del martes por 3-1 contra el Benfica también les clasificó para sus segundos cuartos de final consecutivos de la Champions League, y se enfrentarán al Atlético por un puesto en la final de la Copa del Rey. La Supercopa de España ya está ganada.
Con el título al alcance, se está desarrollando la narrativa de un equipo que puede correr más que la mayoría y aguantar hasta el último minuto, lo cual es un aspecto importante del estilo de juego de Flick. Jugadores clave también están evitando las lesiones musculares que los perjudicaron a ellos y al equipo en temporadas anteriores.
ESPN habló con gente del club y otras personas que han trabajado anteriormente con Tous para descubrir cómo ayudó a convertir a un equipo que no logró ganar un solo trofeo la temporada pasada en uno que aspira a ganar cuatro este año.
Como entrenador de un equipo con uno de los presupuestos más ajustados de LaLiga, el técnico del Rayo Vallecano, Iñigo Pérez, afirma que la mejor manera de acortar distancias con los mejores equipos es correr más y trabajar más. El único problema es que, con Flick, el Barça corre tan duro como casi nadie. Si a eso le sumamos la calidad de Lamine Yamal, Raphinha, Pedri, etc., tenemos la receta del éxito.
"Lo que más me gusta del Barça de Flick es que ha sabido convencerlos de correr tanto como equipos como nosotros", dijo Pérez tras perder contra el equipo catalán en febrero. "En las métricas físicas donde destacamos, y que creo que nos dan muchos puntos, están igualados, o quizás un poco por detrás".
Pérez quizás se refería a las estadísticas de sprints. El Barça ha jugado un partido menos, pero lidera LaLiga en sprints (14.367 en 26 partidos) y es segundo en sprints de alta velocidad (6.872). Solo el Rayo (7.092) les supera.
Si desglosamos esa cifra por partido, el Barça promedia 264.3 sprints a alta velocidad. Esto supone un aumento con respecto a los 230.2 de la temporada pasada, mientras que en la 2019-20, la última campaña de un equipo construido en torno al talento ofensivo de los veteranos Luis Suárez y Lionel Messi, solo registró 199.6. Estas cifras son la mejor ilustración de lo implacable que es el Barça. Su presión puede sofocar incluso a los mejores rivales.
La incansable carrera de Raphinha es notable. Lidera la Champions League en goles (11) y asistencias (5) y ha registrado 46 goles en todas las competiciones. Sin embargo, también es el corredor más veloz del Barça en LaLiga. Promedia 38.08 sprints por partido (990 en LaLiga esta temporada), frente a los 23.79 de la temporada pasada. Le siguen los laterales Jules Koundé (786) y Alejandro Balde (725), con Pedri, a menudo afectado por lesiones en las últimas temporadas, siempre disponible este año y en cuarto lugar. Acumula 502 sprints en LaLiga, una media de 20.24 por partido, frente a los 13.75 del año pasado.
Raphinha, ante la Real Sociedad. AP
El resultado es que el Barcelona recupera el balón mucho más arriba, lo que se traduce en goles: con 128, nadie ha marcado más que ellos en las cinco grandes ligas europeas esta temporada. Raphinha, en dos partidos menos, ya ha recuperado más balones (77 frente a 74) y ha realizado más entradas (29 frente a 14) que la temporada pasada. Fuentes cercanas al primer equipo afirman que todo esto es posible gracias al trabajo de Tous y su equipo.
"La intensidad del trabajo aumentó y muchas cosas cambiaron dentro del club", declaró el defensa Ronald Araújo a ESPN. "En cuanto al trabajo físico y la fisioterapia, todas las personas que han llegado son vitales".
El cambio era necesario, dijeron las fuentes, no sólo por los problemas de la temporada pasada, sino por el estilo de juego que Flick quería implementar: intenso, presionando alto y utilizando una línea alta en defensa.
"Era importante que el equipo corriera y compitiera", añadió Araújo. "Si un jugador no puede dar más, puede entrar otro que también pueda correr y competir. Para el estilo de juego que queremos usar —presionar alto, correr con fuerza, marcar la línea muy arriba— es importante que todos estén en buena forma".
Flick también ha reconocido el trabajo realizado entre bastidores.
"El trabajo físico no lo hago yo, este es el aspecto físico, Julio y su equipo", dijo en febrero. "Hacen un trabajo fantástico. Deco hizo un buen trabajo al planificar la llegada de todos los nuevos expertos para ayudarnos. Se nota".
Victor Moses se ríe al recordar a Tous apareciendo en el Chelsea con Conte en el verano de 2016.
"Trajo este equipo y todos nos miramos pensando: '¿Qué está haciendo? ¿Qué vamos a hacer con esto?", dijo Moses a ESPN. "Es un equipo de primera, para ser honestos, pero cuando lo trajo por primera vez no sabíamos qué era. Nos reíamos".
Moses y sus compañeros del Chelsease reían por un motivo diferente al final de la campaña tras ganar la Premier League. El exextremo internacional nigeriano pasó a un puesto de lateral, más exigente físicamente, para adaptarse al 3-4-3 de Conte, y jugó un papel clave en el título de esa temporada.
"Probablemente ese sea uno de los mejores años que he tenido, ¿sabes?", añadió Moses. "La llegada de Julio lo hizo todo mucho más fácil. Julio jugó un papel fundamental. Fue quien me mantuvo en forma cuando estaba en el Chelsea. Estaba ahí las 24 horas del día, los 7 días de la semana: individual y entrenamiento en el gimnasio. Me puso en forma físicamente."
Fuentes del Barça no quisieron dar demasiados detalles concretos sobre el método de Tous esta temporada, pero anteriormente era un exponente de las máquinas de inercia yo-yo y, más recientemente, de las bandas elásticas de resistencia que ahora se usan tan comúnmente en el juego.
Consulta aquí todas las noticias y resultados del futbol nacional e internacional
Tous, de origen canario, inicialmente quería ser entrenador de baloncesto antes de dedicarse al entrenamiento de fuerza y acondicionamiento. Estudió con Paco Seirul·lo, el gurú del fitness de los equipos del Barça de Johan Cruyff y Pep Guardiola, y luego se pasó al fútbol. "El alumno ha superado al maestro", dijo Seirul·lo recientemente sobre Tous.
Tous trabajó con el Barça de Frank Rijkaard en la temporada 2003-04 durante seis meses y fue considerado uno de los responsables del cambio de suerte del equipo: del 12º puesto en la tabla después de 18 partidos al subcampeonato al final de la temporada.
"Introdujo las máquinas yoyó", recordó Luis García, analista de ESPN y exdelantero del Barcelonay del Liverpool, sobre aquella campaña. "Trabajé mucho con [Andrés] Iniesta, mucho trabajo de fuerza excéntrica. Recuerdo el cambio en Andrés. Trabajaba mucho más específicamente con Julio y las máquinas. Fue un cambio increíble".
Tengo buenos recuerdos de trabajar con Julio y, de hecho, cuando monté mi gimnasio en casa hace poco, busqué máquinas de yo-yo porque me funcionaron muy bien.
Tras su paso por el Barça, Tous trabajó en la Sampdoria en colaboración con Roberto Sassi, antes de permanecer en Italia con la Juventusy la selección italiana. Fuentes cercanas a Tous afirman que le encantó trabajar en Italia porque encontró clubes y jugadores más receptivos a su metodología. Trabajó con Giorgio Chiellini, Andrea Pirlo y Arturo Vidal, entre otros, con gran éxito, y fue considerado fundamental para ayudar a desarrollar la mejor versión de Paul Pogba, tanto en rendimiento como en la reducción de lesiones.
Raphinha, ante la Real Sociedad. AP
Posteriormente, Tous siguió a Conte al Chelsea. Al principio, hubo reticencias por parte de los jugadores, sobre todo porque el tipo de trabajo no había sido obligatorio hasta entonces, pero pronto asumieron sus ideas. Su objetivo principal era que el trabajo de acondicionamiento físico, fuerza y prevención de lesiones se asimilara lo más posible a los movimientos y situaciones del partido. Esto a menudo implicaba involucrar el balón, tanto dentro como fuera.
"Una vez que empezamos a trabajar con su equipo, se notaba la diferencia", dijo Moses. "Era mucho mejor de lo que estábamos acostumbrados. Julio te explica qué hay que hacer y cómo debe hacerlo. Simplemente concéntrate y escúchalo".
Empecé a usar las bandas con Julio. Nunca las había usado hasta que llegó al Chelsea. Hoy en día, muchos clubes las usan, lo que demuestra que estaba muy por delante del resto. Usaba mucho el balón, tanto en el gimnasio como fuera de él, porque a veces el material que traía lo usábamos en el gimnasio, pero también se puede usar fuera. También se usa la combinación de fútbol para variar.
Tous también trabajó con Conte en el Tottenham Hotspur y el Inter de Milán, donde se reencontraría con Moses, antes de fichar por el Barça el pasado verano.
"Julio es un hombre fenomenal", dijo Moses. "Estaba entusiasmado cuando tuve la oportunidad de volver a trabajar con él en el Inter. Estaba deseando volver".
Mantener a los jugadores libres de lesiones no es cuestión de suerte, aunque la mala suerte a veces influya. Es ciencia. También forma parte importante del trabajo de Tous en el Barcelona y, en comparación con los últimos años en el club, es otro aspecto en el que su equipo ha destacado hasta ahora de cara al tramo final de la temporada.
"No puedo afirmar que erradicaremos las lesiones por completo, pero tanto la experiencia como los estudios demuestran que la reducción de lesiones con nuestro tipo de entrenamiento es drástica", declaró en una entrevista con Barça One al inicio de la temporada. "Hablo de una reducción del 50% en comparación con la inacción [para combatir las lesiones]".
Los métodos de Tous preparan los músculos para soportar cada vez más roturas y golpes. Cada jugador también tiene una responsabilidad. Según fuentes, les recuerda constantemente a la plantilla que deben hacer al menos una cosa cada día para prevenir lesiones.
Pedri es el mejor ejemplo de los resultados que se están cosechando. El internacional español se perdió 25 partidos con su club y su selección la temporada pasada y ha sufrido repetidas lesiones musculares desde su temporada de despegue en la 2020-21. No solo está disponible para todos los partidos, sino que es el jugador del Barça que más distancia recorre por partido, con una media de 10.8 km. Fuentes informaron a ESPN que parte del consejo, además del trabajo extradeportivo, era que era mejor para Pedri mantener el ritmo de los partidos regulares, en lugar de parar y empezar con la idea de que necesitaba descansar.
ESPN Fantasy Football
Crea una liga y personaliza el número de jugadores, la puntuación y las reglas para jugar en la liga que tú quieras.
¡Crea una liga hoy!
En la victoria a mitad de semana contra el Benfica, fue el jugador que remontó para realizar una brillante entrada de recuperación a mediados de la primera parte. Esto provocó que todo el Estadio Olímpico coreara su nombre. "Lo que está haciendo sin el balón es increíble", dijo Flick.
Iñigo Martínez ocupa el segundo puesto con 10.5 km. Es otro jugador que sufrió varias lesiones musculares la temporada pasada. Salvo una lesión leve en enero, que le impidió jugar seis partidos en tres semanas, se ha mantenido en forma durante toda la temporada.
A estas alturas de la temporada pasada, cuando el Barça se enfrentó al Napolien la Champions League, Balde, Frenkie de Jong, Gavi, Pedri, Ferran Torres y Marcos Alonso estuvieron ausentes. En el encuentro correspondiente contra el Benfica esta semana, Andreas Christensen fue el único jugador ausente por una lesión muscular. Quizás sea la excepción a la regla, ya que es el único jugador que aún no ha podido recuperarse. También estuvieron ausentes Marc-André ter Stegen y Marc Bernal, bajas de larga duración.
Ha sentado las bases para que el estilo de juego de Flick prospere y para que el Barça siga luchando en los tres frentes a medida que abril se acerca lentamente. Sin embargo, el trabajo duro apenas comienza. Más competiciones significan más partidos, y Tous, así como Flick y el Barça, serán juzgados con mayor severidad por cualquier cosa que suceda en los próximos dos meses que por cualquier cosa en los nueve meses anteriores.
La visita del domingo al Atlético, uno de los pocos equipos al que no ha podido vencer esta temporada, proporciona la siguiente oportunidad para que el Barça demuestre a Laporta que no se desanimará cuando importe este año.