Fue la tarde del 17 de mayo de 2014 cuando un uruguayo le dio al Atlético de Madrid el título de LaLiga ante el casi invencible Barcelona de Lionel Messi. Nadie más indicado para hablar del partidazo que viene en España, e que muchos consideran definitivo en la pelea por el título,
Diego Godín, desde su plácido retiro, piensa ahora en ese gol que, como dice, "cambió mi vida" pero entiende que el duelo Atlético de Madrid vs Barcelona, el líder y el tercero de la clasificación actual y a los que solo separa un punto, miden fuerzas.
Aunque los hinchas colchoneros aún procesan el penalti de Julián Álvarez y la eliminación de la Champions League a manos de su némesis, Real Madrid, y los culés saborean la sencilla clasificación a cuartos de final, ya no hay ni tiempo ni cabeza para lamentos o celebraciones. Como deportistas de élite que son, ya están en modo clásico.
Cambiar el chip
El gol de hace 11 años tuvo un contexto especial: "se vive con nerviosismo, ansiedad, ese grupo logró canalizar todo de buena manera, recuerdo que nos costó el inicio del partido, Barcelona logró irse adelante, después del gol del Barcelona empezamos a jugar como en la temporada, se logró el gol, mantenernos que no nos hicieran más y el equipo se sostuvo hasta el final", recordó en charla con periodistas organizada por LaLiga.
En aquella época hasta fue villano: "con Barcelona tengo mil partidos, los jugué en liga, en Champions en todo: me acuerdo una que jugamos en el Calderón que Messi se tocaba la pierna y le hice señas a Miranda para irle fuerte porque iba lesionado y luego me cayeron que yo quería pegarle a Messi, me criticaron mucho que porque yo iba a pegarle en el muslo y eso nunca fue así, era solo vamos a ir fuerte para aprovechar que estaba lesionado".
Pero ya no hay tiempo ni para añoranzas ni para el dolor de unos por la eliminación de Champions o la dicha de otros por la victoria: "Los jugadores estarán haciendo el duelo, pero los jugadores estamos acostumbrados a caernos y levantarnos rápido, tenemos que activarnos rápido porque viene este partido que me espero sea un gran juego".
Hoy el escenario y los protagonistas son distintos pero la tensión sigue igual: "Atlético enfrenta a un Barcelona que llega muy bien, con gente joven y dos nombres que hacen diferencia (Yamal y Raphinha). Me imagino un partido muy parecido al derbi, Atleti mostró gran disciplina de defensa en equipo, cuando juntan líneas y cómo contragolpean, son capaces de lastimar. La mejor manera de enfrentar a Yamal y Raphinha es en equipo y el Atlético lo está haciendo a la perfección. Son jugadores que por el momento que viven y el año que hacen van a definir el Balón de Oro sin lugar a dudas", analizó.
Efecto 'Cholo' Simeone
"El cholo lleva años, es verdad, pero se ha ido reinventando, si ves el equipo en el que estaba yo y el que tiene hoy es muy distinto, el DT exige igual al que tiene más minutos que al que tiene menos, es intenso, pero descomprime, no es tan serio o tan fuerte, en la semana hay momentos de chistes y risas y se relaja y al menos en mi época nos invitaba a comer, nos encontrábamos paseando a los perros, llevando a los chicos al colegio, siempre hay un espacio para descomprimir porque si ajustas siempre y no sueltas después se rompe", afirmó.
Cuando llegué estábamos muy lejos del Madrid y el Barcelona pero logramos posicionarnos, ganando títulos de Liga, de Copa, finales de Champions y verlo que sigue creciendo ahora, compra jugadores cada vez más importantes y esa igualación deportiva más no de presupuesto genera discusiones, estos es parte de la pasión del fútbol".
¿Llorón el Atléti?
"Lo que dijo Courtois no lo hace pensando en LaLiga sino en Champions, más que llorar, cuando un equipo pierde o tiene una situación tan clara (penalti de Álvarez) es normal que los jugadores dejen la duda de si fue tan clara esa jugada del penalti, y seguirá siendo así, antes cuando no había VAR y ahora aún más. No siento que quisiera victimizarse sino que estaban todos orgullosos del partido que hicieron porque se perdió de pie, se intentó de todas las maneras pasar de fase.
¿Se define LaLiga?
El partido decisivo no es porque queda mucho en juego, no es una final. Partiendo de esa base sabemos que tiene un peso importante para los dos, ayudará mucho en poder llevar la semana siguiente a mejor, si toca perder después de caer en Champions será duro pero no será definitivo. Si ganas estarás en condiciones de seguir definiendo el título de Liga, el que gane dará un golpe importante sobre la mesa.
Fórmula ganadora
¿Cómo frenar a Messi o ahora a Yamal? Se responde con trabajo en conjunto, tienen jugadores de tantos recursos y calidad para lastimar que se neutraliza en equipo y, si algo caracteriza a Atlético, es ese rigor táctico para trabajar en equipo. Imagino un partido jugando en bloque, defendiendo juntas las lineas y en contragolpe, dominando territorialmente.
A los que les toque defender el domingo cuando presione Barcelona por las bandas con jugadores tan fuertes y con Lewandowski después te exige una concentración total porque tienen mucho remate y cualquier espacio que le dejes lo resuelve, pero es todo Barcelona porque tiene jugadores con mucha calidad en todas sus líneas.
Síguenos en nuestras redes
Guardar
Ingrese o regístrese para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera