eeas.europa.eu

II FORO NACIONAL DE ACUS Y TERRITORIOS DE VIDA: Conservación subnacional del patrimonio natural …

Estas iniciativas han permitido salvaguardar la especial relación entre los derechos de la Naturaleza y los derechos colectivos.

Los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) provinciales y municipales, con el objetivo de proteger el patrimonio natural, reservar y regular los espacios naturales para hacer efectivo el derecho a la conservación del ambiente y garantizar la protección de las fuentes de agua, han fortalecido su compromiso mediante el reconocimiento de Áreas de Conservación y Uso Sostenible (ACUS) y Territorios de Vida de los Pueblos y Nacionalidades. Estas iniciativas han permitido salvaguardar la especial relación entre los derechos de la Naturaleza y los derechos colectivos.

Las ACUS y los Territorios de Vida han demostrado ser herramientas clave en la protección y restauración de fuentes de agua asociadas a ecosistemas frágiles, especialmente en zonas productoras del recurso hídrico para consumo humano. Asimismo, han contribuido a la conservación de la diversidad biológica y cultural, la preservación de servicios ecosistémicos y la promoción del uso sostenible de los recursos naturales.

En este contexto, la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME), el Consorcio de Gobiernos Provinciales del Ecuador (CONGOPE), Naturaleza y Cultura Internacional (NCI) y las organizaciones que forman parte del proyecto BIDA, cofinanciado por la Unión Europea y Acting For Life, concluyó con éxito el II Foro Nacional de ACUS y Territorios de Vida: Conservación subnacional del patrimonio natural y cultural en Ecuador.

Durante este espacio de diálogo y articulación, actores públicos, privados y comunitarios intercambiaron conocimientos, experiencias y buenas prácticas en conservación subnacional, fortaleciendo la gestión integral de los recursos hídricos en el territorio ecuatoriano.

Logros del Foro:

 Consolidación de un intercambio efectivo de conocimientos y experiencias entre actores clave del Ecuador en el ámbito de la conservación subnacional.

* Posicionamiento de las iniciativas de conservación subnacional, destacando la relevancia de las Áreas de Conservación y Uso Sostenible (ACUS) y los Territorios de Vida en la protección del patrimonio natural y cultural.

* Establecimiento de acuerdos y compromisos para fortalecer la gestión de las ACUS y Territorios de Vida a nivel nacional.

* Conformación de la Red Nacional de ACUS y Territorios de Vida.

 El éxito de este foro refleja el compromiso de los diferentes sectores en la construcción de estrategias de conservación más sólidas y efectivas para el Ecuador. La consolidación de estos avances marca un paso fundamental en el fortalecimiento de la gestión ambiental y la protección del patrimonio natural y cultural del país.

Read full news in source page