Real Madrid podría estar siendo víctima de su éxito, al menos a la luz de las estadísticas en una temporada que está siendo sacrificada pero muy feliz.
Es verdad que ha tenido que emplearse a fondo para avanzar a cuartos de final de la Champions League tras una llave de infarto contra Atlético de Madrid y que sigue detrás del Barcelona en la pelea por el título de LaLiga (iguala en 60 puntos pero con un partido más), pero está arriba en la llave de la semifinal de Copa del Rey contra Real Sociedad (0-1) y aún aspira, legítimamente, al triplete.
Y hay que ver que ha luchado con lesiones de larga duración, con polémicos arbitrajes y con improvisaciones permanentes a causa de las bajas en un año que, si todo sale como quieren, será de récord.
Un esfuerzo gigante
El dato es elocuente: en lo que va del año 2025 el Real Madrid ha jugado 22 partidos en 72 días, la cantidad más alta de encuentros de su historia en tan corto periodo de tiempo. Acumula 16 victorias, 2 empates y 4 derrotas y juega cada tres días, en un ritmo parecido al de sus colegas ingleses de Liverpool pero sin par en el campeonato español.
Y sigue peleando títulos en todos los frentes, contando solo una derrota, la de la Supercopa de España contra Barcelona (5-2).
Si se mantiene vigente hasta el final en Liga, Copa, Champions y Mundial de Clubes llegaría al cierre de la temporada, en julio, con 72 partidos a cuestas. ¿Qué tanto es eso? Un dato para dar perspectiva: el año pasado ganó la Champions y LaLiga y jugó 48 partidos en total, siendo su temporada más extenuante la de 2001-02, con 66 compromisos
Figuras al límite
Según informó ESPN, 6 de los 10 jugadores de Europa con más minutos en este 2025 son del Real Madrid, con Kylian Mbappé (1.822 minutos) a la cabeza.
Le sigue Aurélien Tchouaméni (1.765), Raúl Asencio (1.695), Thibaut Courtois (1.689), Fede Valverde (1.671) y Vinícius Júnior (1.653) en un top 10 que completan Maignan, Reijnders y Theo Hernández del Milan, más Gregor Kobel del Borussia Dortmund.
Hoy la enfermería del Madrid tiene dos pacientes de larga duración, Dani Carvajal y Éder Militão, mientras que Ferland Mendy, Dani Ceballos, Lucas Vázquez, David Alaba, Rüdiger, Eduardo Camavinga, Fede Valverde, Mbappé y Tchouaméni han estado entrando y saliendo, por fortuna todos disponibles en este cierre de campaña.
Síguenos en nuestras redes
Guardar
Ingrese o regístrese para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera