espndeportes.espn.com

Barcelona debate el legado de Cruyff a nueve años de su muerte

Jordi Blanco24 de mar, 2025, 10:46 ET

Close

Reacciones abiertas

Se cumplen nueve años de la muerte de Johan Cruyff en un momento en que el Barça de Flick vive instalado en la felicidad... y el recuerdo del 'holandés volador'.

BARCELONA --El Barcelona ha descubierto esta temporada, de repente y sin esperarlo, que puede jugar otra clase de fútbol. Contra el dogma de la posesión, pase y posición que de alguna manera se convirtió en incontestable a partir del Dream Team a inicios de la década de los 90 del pasado siglo (con Cruyff) y alcanzó el cénit bajo la dirección de Pep Guardiola, en 2024 se quebró lo imposible.

LaLiga está en ESPN+

Ahora puedes disfrutar LaLiga en ESPN+, donde podrás ver todos los partidos En Vivo en español. Suscríbete aquí

Ahora se corre y se presiona con una energía casi, casi, desconocida alrededor del club azulgrana y coincidiendo con el noveno aniversario de la muerte de Johan Cruyff, el personaje que cambió la personalidad del Barcelona, aumenta el debate acerca del legado futbolístico del 'holandés volador', algo contra lo que avisó en su momento Guardiola (su máximo apostol), por más que Hansi Flick, en primera persona, admitiera en una entrevista a los medios del club la admiración que mantiene por el cruyffismo.

"Estudié mucho la escuela de fútbol holandesa y también sobre Johan Cruyff" reveló el entrenador alemán pocas semanas después de su fichaje, sosteniendo que su manera de ver el fútbol "es parecida a lo que hace el Barça, ya que ese es también mi objetivo desde el primer equipo que entrené".

Johan Cruyff, en su época como técnico del Barcelona FC Barcelona

El último partido de competición que dirigió Cruyff fue el 15 de mayo de 1996 en el antiguo estadio de Sarrià. Un derbi ante el Espanyol que terminó en empate (1-1) y tres días antes de que el presidente Núñez le despidiera con cajas destempladas. De eso hace cerca de 29 años, una eternidad tratándose de fútbol.

Flick es cruyffismo en cuanto a la imprevisibilidad que desprende un Barça capaz de lo mejor y de lo peor, un equipo descaradamente ofensivo y que por su arriesgada apuesta del fuera de juego puede convertir cualquier partido en una comedia. A veces maravillosa y otras trágica.

El Barça de Flick "es divertido" sostienen la mayoría de aficionados azulgranas, muchos de los cuales solo conocen al Barça de Cruyff por medio de los vídeos y los recuerdos de quienes sí lo disfrutaron... y padecieron por cuanto aquel equipo entró en la eternidad a través de éxitos legendarios pero, también, fiascos monumentales.

Selecciones Editoriales

2 Relacionado

Desacomplejado y revolucionario, el holandés impuso un discurso que le sobrevivió deportiva y culturalmente. "Si Cruyff resucitase y volviera a entrenar alguien le diría que no es suficientemente cruyffista" se bromea desde un popular programa en Cataluña, a la vez que muchos aficionados desencantados de su Barça durante los últimos años, por encima de victorias o derrotas, títulos o fracasos, vuelven a mirar a su equipo con los ojos del pasado, del cruyffismo más recalcitante.

El fútbol "es diversión" sentenció una vez el propio Johan y hoy, al cumplirse nueve años de su muerte, acudiría con una sonrisa a ver al Barça de Flick, convencido de que no se aburriría. Probablemente, porque eso iba atado a Cruyff, encontraría cualquier defecto...

Pero su legado, de cualquier manera, sigue presente.

Read full news in source page