espndeportes.espn.com

Simeone reinventa al Atleti para ganar LaLiga con 'La Araña' de líder

Más de 13 años pasaron desde que Diego Pablo Simeone arribó a Atlético de Madrid en carácter de director técnico. A pesar de que ha cambiado la cabeza colchonera, que pasó de ser un conjunto que habitaba la mitad de la tabla de LaLiga a pelear los campeonatos, pareciera que todavía está un escalón por debajo de Barcelona y Real Madrid.

Después de su paso por Manchester City, Julián Álvarez se incorporó al elenco madrileño el 12 de agosto de 2024 por una cifra cercana a los 75 millones de euros. Se trató del segundo traspaso más caro en la historia del Colchonero, solo superado por el desembolso realizado por Joao Felix (en 2019, le pagaron 127 millones de euros al Benfica).

El surgido en River llegaba con un palmarés cargado: Liga Profesional, Libertadores, Premier League, FA Cup, Champions League, Mundial de Clubes, Copa América y, por supuesto, el Mundial de Qatar 2022 con la Selección Argentina, en el que convirtió cuatro goles en 7 participaciones. La fuerte inversión efectuada para que se vistiera de rojiblanco, sumado a sus pergaminos futbolísticos, dejaron la vara alta. Y el nacido en Calchín, Córdoba, estuvo a la altura.

Selecciones Editoriales

1 Relacionado

En su primer año con el Aleti disputó 57 encuentros y fue el máximo anotador del equipo, con 29 festejos. Además, asistió en 8 ocasiones. Un jugador fundamental para el Cholo a tal punto que solo no sumó minutos en un único partido a lo largo de la temporada: contra la Real Sociedad, por la jornada 35 de LaLiga.

En los cotejos importantes, dijo presente. Le convirtió a Real Madrid y a Barcelona en duelos correspondientes a la liga local, la Copa del Rey y la Champions. La Araña, tan punzante como voraz, no se achica en los grandes escenarios y los contextos más adversos no lo afligen. Aunque tenga 25 años, ya ha sorteado múltiples situaciones de alta presión y por eso, seguramente se mantendrá como uno de los estandartes de un Atlético de Madrid que añora meterse en la mesa chica de los mejores equipos del mundo.

Atlético de Madrid y el desafío de competir con Real Madrid y Barcelona

Atlético de Madrid puede cumplir con sus deberes. Entre múltiples aspectos, algunos podrían ser armar planteles de excelencia, entrenar acordemente para lograr un buen funcionamiento como equipo y tener instalaciones que simplifiquen la labor de quienes componen la institución. Sin embargo, no alcanza con ser suficiente en estos ítems y tantos otros, porque los clubes se miden con sus pares. Es decir, más allá del buen trabajo propio, debe ser mejor que los demás para obtener títulos y trofeos. Y en el caso del Colchonero, dos de sus contendientes son nada más y nada menos que los Merengues y los Culés.

Como para dimensionarlos se podría utilizar la lista que formuló Forbes sobre los clubes más valiosos del mundo. Real Madrid la encabeza con un valor de 6750 millones de dólares. Durante la temporada 2023/24, la Casa Blanca tuvo ingresos de 1130 millones de dólares, convirtiéndose en el primer equipo de fútbol que logró el umbral de las diez cifras en un solo año.

Por su parte, Barcelona está en el tercer puesto, con una cotización de 5650 millones de dólares. ¿El Aleti? Recién aparece en la decimotercera posición. Son datos fríos que muchas veces la pelota no comprende, pero que sirven de punto de partida para graficar el significativo tamaño de los elencos que hoy entrenan Xabi Alonso y Hansi Flick. Porque el dinero no es todo, pero cómo ayuda…

Más allá de los números, los nombres también son de peso

Vinicius, Bellingham y Mbappé son sinónimo de talento. Y es el talento lo que, principalmente, gana partidos. En la última nómina del Balón de Oro estos tres jugadores merengues se ubicaron en el top ten de los mejores futbolistas del mundo (por caso, también Carvajal y el retirado Toni Kroos).

Lamine Yamal, gran candidato a quedarse con la próxima edición del galardón, era otro apellido que figuraba en ese reducido listado, en este caso representando a Barcelona. Dani Olmo, Valverde y Rüdiger aparecían si se ampliaba la lista contabilizando los treinta más destacados. Una curiosidad es que no había ninguno perteneciente al Atlético de Madrid.

¿Esto quiere decir que el plantel colchonero carece de jugadores de alto vuelo? No, de ninguna manera. Oblak, Griezmann y el propio Julián Álvarez son algunos de los “distintos” que entrena el Cholo Simeone. Tampoco sería difícil de imaginar que Le Normand, Llorente, Giuliano Simeone y Sørloth, por ejemplo, sean parte de otros equipos con grandes aspiraciones de las cinco ligas más importantes.

Además, hay que nombrar a las incorporaciones. Thiago Almada, quien se ganó a fuerza de buenos rendimientos la estima de Scaloni en la Selección Argentina, ilusiona con potenciar la nómina rojiblanca. Álex Baena y Marc Pubill, (campeones olímpicos con la Selección Española) Matteo Ruggeri, (ganador de la Europa League con Atalanta) Johnny Cardoso y Dávid Hancko también tratarán de asentarse. No hay que dejar de mencionar a Giacomo Raspadori, que a falta de la oficialización, tendría todo arreglado para sumarse a este listado.

Para qué está Atlético de Madrid en la temporada 2025/2026

Desde que Simeone lidera al Atlético de Madrid, no ha bajado de la quinta posición de LaLiga y solo ocupó ese lugar en su primera temporada como entrenador. Después fue siempre para mejor.

Los años 2014 y 2021 quedarán grabados en la memoria de los hinchas rojiblancos como los últimos dos en los que se consagraron campeones del torneo local. El primer título con jugadores como Godín, Arda Turan, Villa y Diogo Costa. El segundo, compuesto por Oblak, Koke, (ambos todavía en el club) Correa y Suárez, entre otros.

No será una misión sencilla repetir en la 2025/26, pero Atlético de Madrid está capacitado. A lo largo del ciclo del técnico argentino ha demostrado tener una mentalidad fuerte y la materia prima necesaria.

Será cuestión de exprimir sus virtudes, trabajar las falencias y no ceder frente a Real Madrid y Barcelona en los momentos vitales que presente el campeonato. Eso es lo que necesitá Simeone para llevar a Atlético de Madrid al ese título que tanto desea.

Read full news in source page