ESPN Digital
13 de ago, 2025, 08:52 ET
Reacciones abiertas
La nueva temporada de LaLiga está aquí, por eso preguntamos a nuestros expertos para que expliquen los principales temas a seguir
Hace poco más de un mes que terminó la campaña del Real Madrid en el Mundial de Clubes de la FIFA, pero ya se acerca la temporada 2025-26 de LaLiga, y podrás ver todos los partidos EN DIRECTO en ESPN+ (EE. UU.).
Tras el inicio de la temporada con dos partidos el viernes, el vigente campeón, el Barcelona, comenzará la defensa del título al día siguiente en Mallorca. La recompensa del Real Madrid por alcanzar las semifinales del Mundial de Clubes es un respiro de tres días antes de debutar contra el Osasuna el martes, después de que la Federación Española de Futbol rechazara su solicitud de aplazar el partido.
Ha sido un verano ajetreado en cuanto a fichajes para los tres grandes clubes españoles, mientras que el Madrid también cambió de entrenador al sustituir al legendario Carlo Ancelotti por el excentrocampista del Bernabéu Xabi Alonso. Por su parte, el Atlético de Madrid eclipsó a sus dos principales rivales al fichar a siete nuevos jugadores en este mercado de traspasos.
Sigue la temporada 2025-26 de LaLiga de España por ESPN+ y ESPN Deportes.
Stream LaLiga | Calendario | Resultados | Tabla
Pero LaLiga es mucho más que tres clubes, y hay muchas otras historias fascinantes que seguir, desde gigantes caídos hasta equipos en ascenso y iconos veteranos que arrastran a sus queridos clubes de vuelta a la élite. Los periodistas deportivos de ESPN Alex Kirkland, Graham Hunter, Sam Marsden y Sid Lowe responden a todas las preguntas clave antes del inicio de la nueva temporada. -- Tony Mabert
Barcelona y Real Madrid tienen a los jugadores más valiosos de LaLiga. Getty Images
¿Qué ha hecho el Barcelona en el mercado de fichajes?
El fichaje más importante del Barça este verano ha sido el de Lamine Yamal, con el que ha firmado un contrato a largo plazo. El delantero, que cumplió 18 años en julio, ya es la estrella del equipo de Hansi Flick y, tras marcar cuatro goles en la pretemporada, parece listo para dar un salto cualitativo en los próximos diez meses.
Por otra parte, ha habido cambios en la portería con el fichaje de Joan García, procedente del Espanyol, por 25 millones de euros. García llega para ser el portero titular, mientras que Wojciech Szczesny será su suplente, ya que se espera que Marc-André ter Stegen abandone el club cuando se recupere de su operación de espalda. Después de que el principal objetivo del Barça, Nico Williams, delantero del Athletic Club, decidiera quedarse en Bilbao y firmar un contrato de 10 años, Marcus Rashford ha llegado cedido por el Manchester United para dar profundidad al ataque. Podría resultar un fichaje acertado si recupera el nivel que mostró al principio de su carrera.
Aparte de eso, el Barça contará con la columna vertebral del equipo que superó las expectativas la temporada pasada, aunque ha sufrido la pérdida del defensa Iñigo Martínez apenas una semana antes del inicio de la temporada. Martínez se ha marchado a Arabia Saudita para ayudar a aliviar los problemas financieros del club. Se echará de menos su liderazgo y agresividad en la zaga, donde Ronald Araújo ocupará su lugar junto a Pau Cubarsí. -- Sam Marsden
play
0:55
Jorge Valdano: "El fútbol es el fenómeno más global que existe"
Valdano habló sobr ela posibilidad de que un partido de LaLiga se juegue en Miami.
Tras arrasar en la liga, ¿cómo puede Hansi Flick mejorar aún más al Barça?
En los últimos 35 años de LaLiga, solo el Barcelona ha revalidado el título más de una vez. Es decir, que el Valencia, el Atlético y el Deportivo de La Coruña no lo consiguieron, y el Madrid solo ha ganado dos ligas consecutivas una vez desde 1990, en 2008. No es un desmerecimiento para ninguno de ellos, solo una prueba de lo difícil que es revalidar el título en España. Si Flick consigue volver a ganar mientras integra a los nuevos fichajes, da más oportunidades a los jugadores de la cantera y lidia con el caos perpetuo que rodea al club, entonces, por definición, será un rendimiento “mejor”.
Para lograrlo, necesitan tener una mejor mentalidad defensiva en todo el campo. Parte del atractivo del Barça para los neutrales la temporada pasada fue su actitud arrolladora y luchadora. Algunos de sus partidos con remontadas espectaculares, como los disputados contra el Benfica, el Inter de Milán, el Atlético y el Celta de Vigo, por ejemplo, fueron tan emocionantes como cualquier otro que se recuerde. Pero con demasiada frecuencia parecían ingenuos y demasiado atrevidos en sus decisiones, con una mentalidad de “marcaremos más que ellos” que prevalecía sobre la de “vamos a impedir que marquen”. Esa fue la única pega real de Flick la temporada pasada. Es hora de ajustar ese equilibrio. -- Graham Hunter
¿Qué ha hecho el Real Madrid en el mercado de fichajes?
Ha hecho mucho este verano, pero ¿ha sido suficiente? Consciente de la necesidad de mejorar la defensa, que se mostró vulnerable la temporada pasada, ha fichado a Dean Huijsen, Trent Alexander-Arnold y Álvaro Carreras. Eso supone tres cuartas partes de la nueva zaga. El central Huijsen, de 20 años, ya parece valer cada céntimo de los 50 millones de libras que el Madrid pagó por él al AFC Bournemouth, ya que transformará el juego del equipo en posesión del balón. Alexander-Arnold era un objetivo a largo plazo y será fascinante ver qué papel desempeña, dada la recuperación del lateral derecho titular y capitán del club, Dani Carvajal.
Franco Mastantuono también llega procedente del River Plate cuando cumpla 18 años el jueves, aunque aún está por ver cuánto tiempo tardará el extremo en adaptarse al futbol español y qué papel desempeñará en el primer equipo al principio. El impacto de Gonzalo García en el Mundial de Clubes, máximo goleador con cuatro goles y una asistencia en 450 minutos jugados, alivió la necesidad de fichar un delantero centro suplente. Esto podría ser aún más evidente si la incertidumbre sobre el futuro de Rodrygo lleva a su salida a finales del mercado.
Pero, ¿qué pasa con el centro del campo, donde el club ha decidido que no se necesitan nuevos fichajes? Y, obviamente, el fichaje más importante del verano es el hombre al mando del equipo: Xabi Alonso. -- Alex Kirkland
play
3:29
Barcelona no le ganó a nadie en la pretemporada
El equipo de Hansi Flick goleó en todos los juegos que disputó en la pretemporada.
¿Qué debe hacer el Madrid para evitar otro año a la sombra del Barça?
Esa es la pregunta del millón. Pero en parte, y a riesgo de caer en la trampa injusta de culpar de todo al exentrenador Ancelotti, que es, como sabemos, el entrenador más exitoso que ha habido nunca, eso ya se ha abordado, al menos superficialmente, con el hecho de que sea Xabi Alonso quien deba hacerlo. Su llegada, al menos en teoría, supone un cambio de estructura y de ideas... y viene acompañada de un cambio de actitudes. Lo que significa que todos, incluida la jerarquía del club.
El fracaso también puede ayudar, ya que agudiza la mente y aumenta la concentración. Sacudidos por la derrota, que les ha hecho perder algunas de sus certezas, ya hemos visto que se escucha un poco más al entrenador que al anterior y que el club actúa en consecuencia en el mercado de fichajes (aunque quizá no tanto como le gustaría a Alonso). Al menos a corto plazo, es probable que haya algunos cambios de actitud dentro de la plantilla. Eso es un poco simplista: hay que evitar las viejas frases fáciles sobre esforzarse un poco más, tener más mentalidad colectiva, dejar el ego a un lado, etc. Incluso aunque eso siga siendo un problema con el cambio, y es posible que lo sea.
Así que, pasemos a algunas cosas concretas que hay que hacer: suena descabellado, pero realmente necesitan resolver el problema (¿algún problema, eh?) de tener a Kylian Mbappé y Vinícius Júnior en el mismo equipo, encontrar la manera de que ambos presionen y ocupen mejor los espacios. El gran vacío no se ha abordado directamente: ¿dónde está el centrocampista, el número 5, la figura de Toni Kroos? No hay ninguno, en realidad. Pocas veces un fichaje ha parecido tan obvio como el de Martín Zubimendi al Madrid este verano, pero nunca se llegó a concretar y acabó en el Arsenal.
Ahí es donde quizá veamos la importancia de que Huijsen salga con el balón y por qué están intentando adaptar a Arda Güler a un papel diferente. Una nueva formación, en la que Alexander-Arnold se meta más hacia dentro, podría ayudar a equilibrar eso. También hay indicios de que Aurélien Tchouaméni podría rendir mejor en esta estructura.
Otra cosa muy básica que les ayudaría: mantener a los jugadores en forma. Jude Bellingham estará fuera hasta octubre tras una pequeña operación, y ahora Eduardo Camavinga, que sigue buscando su sitio y la regularidad, se perderá el inicio de la temporada por un esguince de tobillo. -- Sid Lowe
play
0:29
Real Madrid termina la pretemporada goleando y con un doblete de Mbappé
El equipo de Xabi Alonso cerró su preparación goleando 4 a 0 al WSG Tirol de Austria. Mbappé en dos ocasiones, Militao y Rodrygo, anotaron los goles.
Yamal y Mbappé son los nuevos números 10 de sus clubes. ¿Es este el comienzo de una rivalidad al nivel de Messi y Ronaldo?
Las comparaciones entre Lionel Messi y Cristiano Ronaldo deben hacerse con cautela, principalmente por la brutal longevidad que ambos han demostrado y siguen demostrando. Pero en cuanto a que Yamal y Mbappé son los dos mejores jugadores del mundo en este momento, creo que se puede argumentar con fuerza que así es. El hecho de que ambos hayan heredado el dorsal número 10 en sus respectivos clubes este verano pone de relieve, si es que había alguna duda, que son las estrellas.
En estos momentos, no hay nadie que llame más la atención en un campo de futbol que Yamal. Eso no quiere decir que sea necesariamente el mejor del mundo, pero sí el más entretenido y emocionante. Una energía estimulante llena el estadio en cuanto el balón llega a sus pies, nunca se sabe lo que va a hacer. En cuanto a Mbappé, debido a la falta de éxito de su equipo, su primera temporada en España probablemente fue subestimada. Marcar 44 goles fue un rendimiento magnífico.
Los Clásicos decidirán cuál de los dos se alza con el triunfo. El tiempo dirá si su rivalidad puede alcanzar el nivel de Messi contra Ronaldo, pero todo está listo para que sea un enfrentamiento que defina una generación. -- Marsden
Sigue la acción de LaLiga 2025-26 con todos los partidos disponibles por ESPN+ y ESPN Deportes.
Jornada 1 (destacados)
Sábado 16 de agosto
• Mallorca vs Barcelona, 1:30 p.m. ET
Domingo 17 de agosto
• Espanyol vs Atlético, 3:30 p.m. ET
Martes 19 de de agosto
• Real Madrid vs Osasuna, 3 p.m. ET
¿Qué ha estado haciendo el Atlético de Madrid? ¿Dónde encaja en todo esto?
Ha estado muy activo por segundo verano consecutivo, gastando alrededor de 175 millones de euros en el delantero Giacomo Raspadori, el centrocampista Álex Baena, el defensa Dávid Hancko, los centrocampistas Johnny Cardoso y Thiago Almada, y los laterales Matteo Ruggeri y Marc Pubill. Con la marcha de nueve jugadores del primer equipo (Rodrigo De Paul, Ángel Correa, Axel Witsel, César Azpilicueta, Reinildo, Samuel Lino, Rodrigo Riquelme, Saúl Ñíguez y Thomas Lemar), la plantilla ha sufrido una importante renovación. Pero, ¿cuánto cambiará?
La temporada pasada terminó con decepción y frustración, quedando fuera de la lucha por el título demasiado pronto, tras haber liderado la tabla en Navidad; cayendo en la Champions League (octavos de final) y en la Copa del Rey (semifinales); y siendo eliminado del Mundial de Clubes en la fase de grupos. Es fácil imaginar que esta temporada serán mejores: Baena era el mejor jugador nacional que podía fichar el Atlético —el talento más creativo de la liga fuera de los dos grandes— y el internacional estadounidense Cardoso parece encajar en el estilo del entrenador Diego Simeone, mientras que Almada es un fichaje infravalorado.
Para que la temporada 2025-26 sea un éxito, el Atlético necesita mejorar con respecto a la pasada. Eso significa estar a un paso de ganar el título en abril (¡como mínimo!) y, en el mejor de los casos, ganar un trofeo. -- Kirkland
play
4:05
Guerra entre Real Madrid y Barcelona por el juego en Miami
Real Madrid manifestó su oposición a que se dispute el partido entre Villarreal y Barcelona en Miami.
¿Quién ganará el título?
Lowe: Hay que partir de lo que sabemos... y, por el momento, eso es el Barcelona. Pero hay que señalar que, a pesar de la sensación de que el Real Madrid estuvo muy lejos la temporada pasada, en realidad no quedó tan atrás (solo cuatro puntos). Además, sigue teniendo lo más importante: muchos jugadores muy buenos. Parece lógico esperar una segunda temporada mejor de Mbappé, que ya marcó más de 40 goles en su primera campaña.
Kirkland: Ningún equipo ha revalidado el título de LaLiga desde que el Barcelona ganara su segundo consecutivo en 2019. Desde entonces, los campeones han sido el Real Madrid, el Atlético, el Madrid, el Barcelona, el Madrid y el Barcelona. ¿Podrá el Barça de Flick romper la racha? Sin duda, parte como favorito para hacerlo y fue claramente el mejor equipo de la temporada pasada. Pero el Real Madrid estará mejor y la lucha será reñida.
Hunter: El Barcelona repetirá. Me entristece que su participación en el Mundial de Clubes le vaya a costar tan caro al Madrid, que ha tenido que sufrir dos pretemporadas inhumanamente cortas, sin descanso suficiente y sin tiempo suficiente para que Alonso enseñe a sus jugadores. Será una lucha por el título muy reñida, pero el Barcelona, con su plantilla, su impulso y Yamal, parte con ventaja.
Marsden: No me hagan caso, llevo tres años equivocado. Como han detallado Graham y Alex, en las últimas temporadas ha habido una falta de continuidad en la retención del título, pero eso no me ha impedido elegir al Madrid, al Barça y, de nuevo, al Madrid la temporada pasada. Así que, teniendo esto en cuenta, me decanto por el Barça de Yamal, que se impondrá al Madrid de Mbappé.
Momios para el título de LaLiga (vía ESPN BET)
Real Madrid: -120
Barcelona: +110
Atlético de Madrid: +800
play
1:21
Al Real Madrid, Miami no le sienta bien
El club dio a conocer un comunicado durísimo oponiédose a disputar el partido con el Villarreal en Miami. Rodra trae los detalles de esta nueva disputa entre el equipo blanco y las autoridades de LaLiga.
¿A quién o qué más deberíamos seguir?
Lowe: ¿Sabes cuando acusas a los periodistas de parcialidad? Pues ahora tienes tu oportunidad... esta vez tienes razón. No pierdas de vista al Real Oviedo. No, en serio. Han pasado 24 años desde que jugaron en primera división, tiempo en el que han estado dos veces al borde de la quiebra y han caído hasta la cuarta división. Es un milagro que sigan existiendo, y más aún que hayan vuelto a la Primera División. ¿Y cuándo fue la última vez que hubo una historia tan bonita como la de Santi Cazorla? El excentrocampista de la selección española superó una serie de lesiones que pusieron en peligro su carrera y ayudó a su ciudad natal a volver a la cima, llegando incluso a marcar en los playoffs de ascenso de la temporada pasada a los 40 años. Así que sí, hay que estar atentos al Oviedo.
Hay muchas otras cosas también. Me intriga Eder Sarabia, el entrenador del Elche, en la máxima categoría, y hasta dónde podrá mantener sus principios tan arraigados sobre cómo se debe jugar. Me pregunto si el Sevilla podrá frenar su declive. Y, por supuesto, alerta de parcialidad por mi pasaporte, me gustaría ver a Marcus Rashford triunfar en el Barcelona, cedido, tanto en lo humano como en lo futbolístico. Y luego está el Rayo Vallecano, que hace que sean tres los equipos madrileños que competirán en Europa la próxima temporada.
Hunter: Para mi gusto, no se ha hablado lo suficiente de Yamal, y francamente es imposible hablar demasiado de él. Debemos estar atentos, marcando con grandes círculos rojos en nuestros calendarios, apagando nuestros teléfonos y pegados a nuestras pantallas, cada minuto de futbol que podamos ver jugar a Yamal.
No me importa lo que diga la votación del Balón de Oro cuando se revele el mes que viene: este joven de 18 años es el futbolista más brillante, mágico, inspirador, atrevido y extraordinario del planeta. En un momento en el que Lionel Messi sigue en activo, tenemos el privilegio de contar con alguien más que tiene el potencial de alcanzar ese nivel de grandeza. Es un milagro y hay que aprovechar cada segundo.
También estaré muy atento a Alonso, ya sea para obligar a Mbappé a presionar y retroceder, o para crear una estructura en la que solo nueve jugadores de campo (suponiendo que Vini Jr. se comporte) tengan responsabilidades defensivas.
Kirkland: ¿Podría ser esta la temporada en la que el Valencia descienda por primera vez desde 1986? Puede parecer contradictorio después de terminar en duodécima posición la temporada pasada, de ganar cómodamente por 3-0 al Torino en un partido amistoso, de renovar al joven y comprometido Javi Guerra y de fichar al goleador Arnaut Danjuma. Pero en 2023 estuvieron muy cerca de caer, terminando dos puntos por encima de los tres últimos, y la temporada pasada llegó el entrenador Carlos Corberán para salvarlos con una milagrosa racha final, con solo una derrota en 14 partidos entre febrero y mayo.
¿Se puede repetir esa racha? Han perdido a uno de sus mejores jugadores jóvenes, el defensa Cristhian Mosquera, que fue el jugador del equipo que más minutos disputó en LaLiga la temporada pasada, así como al portero Giorgi Mamardashvili, que se marcha al Liverpool. La buena noticia es que Guerra y César Tárrega han renovado sus contratos y, según se rumorea, otro talento, Diego López, está a punto de hacerlo tras marcar ocho goles en la liga la temporada pasada. Puede que les vaya bien, pero tengo la sospecha de que podrían pasar apuros y repetir su ciclo de un año bueno y otro malo.
Por lo demás, tengo ganas de ver si el Celta vuelve a demostrar que es uno de los equipos más divertidos de ver, a pesar de haber perdido a dos de sus mejores jóvenes, Fernando López y Alfon González.
Marsden: Tengo en muy alta estima al entrenador del Girona, Michel, así que tengo ganas de ver cómo se recupera tras una temporada difícil. Los preparativos para la Champions League se vieron truncados por las salidas de varios jugadores y las lesiones, así que será interesante ver si es capaz de repetir la hazaña de hace dos años, cuando el Girona terminó tercero tras un verano más estable.
Como dice Alex, el Celta de Vigo, que ha cedido al extremo Bryan Zaragoza, también debería ser un equipo a seguir. En el otro extremo de la tabla, los clubes en crisis Valencia y Sevilla, dada su posición en el fútbol español, siempre ofrecen historias fascinantes, aunque a menudo no sean las que ellos desearían.