espndeportes.espn.com

¿El Barcelona ya es el equipo de Lamine Yamal?

15 de ago, 2025, 10:00 ET

Reacciones abiertas

Yamal ya es considerado uno de los máximos talentos a nivel global. ¿Es momento que tome las riendas de su club como alguna vez lo hizo Messi?

A sus 18 años, Lamine Yamal se posiciona para la próxima temporada como el jugador que cargará con el peso de la ofensiva del Barcelona. En la 2024-25, su primera campaña con más de 30 partidos como titular, Yamal marcó nueve veces en La Liga y aportó 13 asistencias, un número impresionante para alguien que aun no era mayor de edad.

Para contrastar, en el lejano 2004, Lionel Messi –con 17 años- debutó formalmente en el Barcelona, jugando apenas 70 minutos en una temporada que terminó con los blaugranas levantando el título de La Liga. Fue hasta el 2006, cuando Messi tenía 19, que el equipo comenzaba a otorgarle la responsabilidad de cargar con el equipo.

Es decir, Yamal ya está adelantado a Messi en ese rubro, y el canterano ha acelerado este proceso con una participación importantísima como elemento de la selección nacional de España, donde también ya ha alzado trofeos. En su búsqueda personal de ser el heredero de Messi en Barcelona, se asoman otros retos importantes: ¿será que Yamal se convierte en el ganador más joven en la historia del Balón de Oro?

Antes de pensar en eso, el joven futbolista deberá refrendar el título en La Liga y buscar trascender a nivel continental –el Barcelona suma ya una década desde la última vez que ganó la Champions League, cuando Messi era aún la figura del club. Tras el inesperado éxito de la temporada anterior durante el debut de Hansi Flick en el banquillo, la vara se eleva para la siguiente.

Nuevamente, Lamine ocupa su lugar dentro del tridente que conforman Robert Lewandowski y Raphinha al frente, con la adición a préstamo de Marcus Rashford como la adición más importante al ataque. Mientras tanto, los dos equipos principales de Madrid se han reforzado con el objetivo de tumbar al Barcelona de la cima.

¿Podrá Yamal guiar al Barcelona a su primer doblete en Liga desde el 2019?

El factor Hansi Flick

Desde su llegada al Barcelona el año pasado, el técnico alemán buscó imponer una táctica que, si bien ha estado asociada con el futbol teutón estos últimos años, no es ajena al estilo blaugrana. Con técnicos que salieron de la Bundesliga, como Jürgen Klopp y el mismo Flick, presionar al equipo contrario en cuando se pierde el balón se conoce como gegenpressing.

En diversos momentos a lo largo de los últimos años, versiones diferentes de esta estrategia se vieron en Barcelona con técnicos como Pep Guardiola y Luis Enrique, quienes también han buscado algo similar para recuperar la pelota en terreno contrario. Flick hizo esto a la perfección con jugadores que ya conocía, como Lewandowski, y elementos que rápidamente creyeron en la idea, como Raphinha y Yamal.

La viveza de Lamine lo llevó a tanto varios goles como asistencias simplemente gracias a que buscaba sorprender a defensas contrarios que intentaban salir con el balón. En septiembre del 2024, ante el Girona, el joven canterano del Barcelona robó un balón al borde del área y definió ante la portería contraria, en uno de los tantos más icónicos de la campaña para él, y uno que comenzaba a mostrar destellos de lo que ofrecería más adelante.

Meses después, en la Champions League en aquella semifinal épica ante el Inter Milan, marcó otro gol similar, totalmente el resultado del pressing que utiliza el Barcelona casi de forma exclusiva desde que llegó Flick al club. Esta temporada, se espera que Lamine ocupe un rol inclusive mayor en la ofensiva, uno impulsado por el técnico.

“Siempre lo digo, es un genio. Si quiere mantenerse a un nivel top en los siguientes 15 años, necesita entrenar muy duro y estar preparado mentalmente”, dijo el técnico sobre Lamine. “Con su calidad, debe trabajar más fuerte que todos los demás. No solamente se trata de disfrutar el juego, el sacrificio es esencial”, continuó.

## Más minutos para Yamal, ¿más goles?

Durante sus primeras dos temporadas como profesional, la dosificación de energía ha sido importante para Lamine, quien disputó 2,201 minutos en la temporada 2023-24 de La Liga, y 2,856 en la pasada campaña. Entre más minutos y más oportunidades de titularidad, el rendimiento ha crecido indudablemente. En 2023-24 tuvo 10 participaciones de gol (cinco goles, cinco asistencias). El año pasado, fueron 22 (nueve goles, 13 asistencias).

Para contrastar, Messi pudo alcanzar esa cifra hasta la temporada 2007-08, cuando había cumplido 20 años. Una temporada después, el número se elevó a 34, con 23 goles y 11 asistencias, guiando al equipo nuevamente al título de La Liga. Ese fue el primer año que ganó el Balón de Oro, un tema que parece comenzar a obsesionar a los fans del Barcelona que ven a Lamine reflejado en su viejo ídolo.

Selecciones Editoriales

1 Relacionado

Si Lamine quiere realmente mantenerle el paso al argentino y tomar su lugar dentro del Barcelona, la siguiente temporada deberá tener un incremento en prácticamente todas las categorías ofensivas, a pesar de las aportaciones que podrán tener sus compañeros al frente.

A nivel grupal, evidentemente el deseo del Barcelona es volver a ganar la Champions League, un objetivo que quedó relativamente cerca el año pasado precisamente cuando el Inter logró superarlos después de 180 minutos intensos en las semifinales. Ahí, Lamine también fue decisivo: marcó cinco goles y tuvo tres asistencias en 13 partidos, creciendo en nivel mientras el torneo llegaba a la fase eliminatoria.

Para un jugador que ya presume ser campeón de La Liga, de Copa del Rey, de Supercopa y de Europa a nivel selección antes de ser siquiera mayor de edad, la pregunta no parece ser si este se hará a cargo de sus equipos en algún momento – sino cuándo. La icónica foto de un joven Messi cargando a Lamine Yamal de bebé cada vez suma más mística, dos cracks separados por generaciones pero unidos por un club que logró detectar su talento y mostrarlo al mundo entero.

Read full news in source page