Lluis Bou | ESPN Digital
20 de ago, 2025, 14:56 ET
Reacciones abiertas
El Barça no estrenó ninguna de sus nuevas equipaciones en Mallorca ni tampoco lo podrá hacer en Levante la próxima jornada.
El Barcelona no estrenó ninguna de sus nuevas equipaciones en Mallorca ni tampoco lo podrá hacer en Levante el próximo fin de semana dada la similitud de colores con la indumentaria ‘granota’. Ni siquiera la presentación de la tercera indumentaria le ha servido al Barcelona para evitar volver a lucir una equipación del año pasado.
¿Cuál es el funcionamiento para decidir las equipaciones?
Muchos se sorprendieron al ver que al Barcelona saltar en Son Moix con la tercera indumentaria del curso pasado, la verde lima, que los aficionados culés asocian de inmediato con aquella negra noche en Milán, donde fue eliminado por el Inter.
Pues bien, el motivo no fue otro que evitar la confusión de colores entre locales y visitantes, y esto, que hasta 2014 evaluaba el ojo humano en una reunión entre delegados de ambos clubes y el árbitro, lo decide ahora una aplicación llamada ‘Kit Selector’.
Ahí los delegados de ambos equipos hacen una propuesta que tiene que ser validada en dos pasos: primero tiene que recibir el OK del asesor audiovisual de LaLiga y después la luz verde del Comité Técnico de Árbitros (CTA).
El Barcelona utilizó un uniforme de la temporada pasada ante el Mallorca. Getty Imges
¿Por qué el Barcelona no cumple las condiciones exigidas?
Mientras muchos de los grandes equipos europeos ya pudieron estrenar sus nuevas equipaciones en el Mundial de Clubes, el Barcelona llegará a finales de agosto sin haber disputado ningún partido oficial con las indumentarias de la presente temporada, algo insólito e influenciado por el hecho de jugar de visitante las primeras jornadas de Liga.
Ante el Mallorca, ninguna de las dos equipaciones presentadas hasta el momento fueron válidas. En el caso de la primera por la posible confusión del rojo que lucen ambos equipos, mientras que la segunda, dorada y aparentemente diferenciable a la perfección de la del Mallorca, fue descartada por coincidir en el color de los pantalones: ambos equipos vestían de negro.
Lo mismo sucederá ante el Levante en el Ciutat de Valencia con un añadido: tampoco servirá la tercera indumentaria que el Barcelona presentó este martes, de color salmón y que también genera una potencial confusión según la aplicación.
Cambios de criterio en los últimos años
Llama la atención que hace una década, el Barcelona de Luis Enrique, disputó en Levante un partido con una equipación muy parecida a la que este curso será la tercera.
Anteriormente, la exigencia visual era menor y la percepción del espectador que estaba en el estadio era la que prevalecía; ahora se mira más desde el prisma televisivo y la entrada de la tecnología en la selección de las equipaciones hace que la exigencia al diferenciarse también haya incrementado.
¿Cómo afecta esto a la hora de diseñar equipaciones?
Mientras muchas voces claman contra las equipaciones monocromáticas y piden unos pantalones más ‘ponibles’ (shorts azul oscuro para combinar con la camiseta salmón, por ejemplo), las reglas lo impiden.
Es una gran referencia el Barcelona de la temporada pasada (2024-25) para analizar el fenómeno de las camisetas visitantes. La negra, un éxito de ventas, no pudo ser usada en muchos de los campos lejos de Barcelona por la coincidencia cromática de los pantalones: no servía en Mallorca, Osasuna, Athletic, Valencia… Ahí la verde era la que usaba el Barça, pero si los pantalones de otro color el Barcelona se habría encontrado aun con más dificultades a la hora de seleccionar sus equipaciones.
Así, mientras las nuevas camisetas del Barça se exhiben en tiendas y redes sociales, en el césped deberán seguir esperando su turno.