clarin.com

Champions League: ya se conocen los cruces de la primera fase y PSG y Real Madrid tendrán un camino muy difícil

Champions League: ya se conocen los cruces de la primera fase y PSG y Real Madrid tendrán un camino muy difícilEl sueco Zlatan Ibrahimovic exhibe el ticket con el nombre de Real Madrid durante el sorteo de la fase de liga de la Champions League en el Foro Grimaldi de Mónaco. Foto: Mohammed Badra / EFE / EPA.

París Saint-Germain, vigente campeón del certamen, y Real Madrid, el máximo ganador en la historia de este torneo (logró 15 títulos), tendrán caminos complicados en la fase de liga de la Champions League, tal como determinó el sorteo efectuado este jueves en el Foro Grimaldi de Mónaco.

En este primer segmento del certamen, cada uno de los 32 participantes se medirá con ocho rivales: frente a cuatro lo hará como local y contra los otros cuatro lo hará como visitante en jornadas que se disputarán entre el 16 de septiembre y el 28 de enero. Los ocho primeros de la clasificación accederán directamente a los octavos de final, mientras que los conjuntos que se ubiquen entre el noveno y el 24° puesto deberán competir en un repechaje, cuyos ocho ganadores también avanzarán. Después, la competición continuará con el formato actual de eliminatorias a doble partido, hasta la final del 30 de mayo de 2026 en el Puskas Arena de Budapest.

Después de conseguir su primer título en la Champions, el PSG, dirigido por el español Luis Enrique, no tendrá un andar sencillo en este primer segmento del certamen: recibirá a Bayern Múnich, Tottenham, Newcastle y Atalanta, y visitará a Barcelona, Bayer Leverkusen, Sporting de Lisboa y Athletic Club de Bilbao.

El brasileño Marquinhos levanta el trofeo en la edición 24/25. (EFE)

El brasileño Marquinhos levanta el trofeo en la edición 24/25. (EFE)

En tanto, el Real Madrid de Franco Mastantuono también chocará con algunos adversarios muy poderosos, aunque también jugará con algunos conjuntos bastante menos competitivos: será local ante Manchester City, Juventus, Olympique de Marsella y Mónaco, y visitará a Liverpool, Benfica, Olympiacos y Kairat Almaty, uno de los debutantes en esta edición del torneo. El choque con el elenco kazajo lo obligará a realizar un viaje de 6.420 kilómetros de ida y otros tantos de regreso.

El Liverpool de Alexis Mac Allister será anfitrión de Real Madrid y del otro conjunto madrileño, el Atlético de Diego Simeone, como también del PSV y el Qarabag azerí. Y tendrá que trasladarse para medir fuerzas con el Inter de Lautaro Martínez, Eintracht Frankfurt, Olympique de Marsella y Galatasaray.

Bayern Múnich tendrá revanchas de dos finales de la Champions recientes: recibirá a Chelsea, que le ganó el encuentro decisivo en 2012, visitará al PSG, al que batió en 2020. Además, será local ante Brujas, Sporting de Lisboa y Union Saint-Gilloise, y visitante contra Arsenal, PSV y otro de los debutantes, el Pafos chipriota.

El brasileño Kaká con el boleto del Tottenham de Inglaterra. (EFE)

El brasileño Kaká con el boleto del Tottenham de Inglaterra. (EFE)

El Manchester City de Josep Guardiola viajará al norte del Círculo Polar Ártico para enfrentar al Bodo-Glimt de Noruega y recibirá a una de sus estrellas en la última década, el belga Kevin De Bruyne, ahora con la camiseta de Napoli. Además jugará en casa ante Borussia Dortmund, Bayer Leverkusen y Galatasaray, y visitará a Real Madrid, Villarreal y Mónaco.

Esta es la segunda temporada en que se utiliza el formato de fase de liga con 36 equipos. El sorteo computarizado dio a cada equipo dos oponentes extraídos de cada uno de los cuatro bombos de siembra. Los equipos se distribuyeron en esos bombos en función de los resultados obtenidos durante las últimas cinco temporadas en las competencias europeas.

Read full news in source page