
El trofeo de la Liga de Campeones. EFE
El director de Relaciones Institucionales del Real Madrid, Emilio Butragueño, aseguró este jueves que el sorteo de la fase de liga de la Liga de Campeones 2025/26 dejó al club blanco un calendario “sin tregua”, con partidos de alta exigencia frente a algunos de los equipos más importantes de Europa y un largo desplazamiento a Kazajistán para enfrentar al Kairat Almaty.
“Los rivales de máxima categoría nos van a exigir mucho, pero ese desafío también creo que puede ser muy atractivo para el equipo. El calendario que nos ha tocado no nos da tregua, aunque también es una oportunidad para que nuestros aficionados disfruten del mejor fútbol”, declaró Butragueño a Realmadrid TV desde Mónaco.
**El grupo del Real Madrid está conformado por clubes con “mucha tradición” como el Manchester City, el Liverpool, la Juventus y el Benfica, a quienes Butragueño calificó como equipos de “gran nivel” y especialistas en este tipo de competiciones.**
“Sabemos que esta competición es muy difícil. Nos esperan partidos igualados que tendremos que preparar muy bien. La vivimos con especial ilusión y toda la esperanza en el equipo”, expresó.
El directivo confió en la plantilla que dirige Xabi Alonso, de quien destacó que tiene “muchos recursos y alternativas” para responder a las expectativas de los aficionados.
Viaje a Kazajistán y rol de la afición
--------------------------------------
Respecto al debut contra el Kairat Almaty, Butragueño admitió que el viaje representa un reto adicional. “Nunca hemos jugado contra ellos. Está muy lejos y sin duda es otro elemento a tener en cuenta, tanto a la hora de ir como de regresar, por el calendario tan comprimido que tenemos”, señaló.
También destacó el papel clave de la afición merengue, especialmente en los partidos de local. “En esos cuatro encuentros que jugamos en casa tenemos que conseguir cuatro victorias. Nuestra afición nunca falla y sabe lo que significa esta competición para el club”, afirmó.
El directivo recordó que el Real Madrid no se mide al Benfica desde los años 60, mientras que el último enfrentamiento con el Olympiacos fue en 2006. En cuanto al Liverpool, resaltó que son viejos conocidos en Champions: “Ellos, igual que nosotros, aspiran a ganar la competición. Son partidos de gran nivel que nuestros aficionados disfrutarán, aunque la dificultad será máxima”.